Where to eat in Buenos Aires: a food tour of 10 essential cuisines

Average score      0 opinions
  Tangol 26/05/2025

The kitchen says a lot about a place: tell its history, reflect its customs and reveal its influences. Buenos Aires completejizó on cultural capital starting from the 19th century with the llegada of immigrants from distinct parts of the world. Starting from these años, on gastron identityómica empezó a moldearse with ingredients and recipes from Europe, the Middle East and Latin America Metropolis-Regular;font-size:18px">.

No es “chamuyo”: the Argentine capital is ganó a place on the world culinary map. Restaurant doors were praised by magazines as Time Out, Taste AtlasyThe World's 50 Best Restaurants. Y en 2023, the prestigious Michelin Guía llegó for the first time, selecting  y Mendoza, some of them rewarded with your star codes.

¿? The answer is simple and complete once in a while: everything. Because acá The criollo salad coexists with the humita and the llama cazuelas, the homemade oquis with the Korean bibimbap and the Japanese sushi, the pizza and the musaka, and the table with the papas tortilla. Es decir, a la herencia local se suman sabores del mundo quality.


Argentinians are very sociable, and cooking is my daily way of integrating with our guests and reinforcing culinary diversity. Además, climbing to comer is one of the favorite planes, and you don't want the bad times to disappoint you at a meeting with friends, family or a couple.

For this reason, with this guide we propose to connect with the Rio de Janeiro culture by visiting these unmissable cuisines to discover the multicultural soul of the city. From the unmissable dishes there are vegan suggestions from the author, including many Japanese, Peruvian and Lebanese people.

Si querés conocer places to come to Buenos Aires with specialized guide, review our gastronomy tours.

1. Parrillas en Buenos Aires

The asado forms part of the ADN of Argentina. In many hogares, the parrilla is a symbol of a ceremonythat defines the heart between people. Reunite with the grill, share a large meal with family or friends, open a bottle of wine, soothe anxiety with home-made bread and salads: all this while you hope that the parrillero proudly announces the first court, it is part of a deeply thoughtful collective ritual. 

You cannot break the physical elements such as the entrance, the vacío, and the achuras (chinchulines, springs) and chorizos, which are the game before the large courts. All served generously and accompanied by chimichurri or criolla sauce.

  • Parrilla Don Julio (Palermo): referente mundial de restaurantes para comer carne, con 1 estrella Michelin. No podés dejar de probar su bife de chorizo y la provoleta. 
  • El Ferroviario (Liniers): popular, de gran espacio y muchas mesas, y con porciones gigantes. Un clásico fuera del circuito turístico.
  • La Brigada (San Telmo): concurrido, pero con cortes únicos, como la molleja mariposa y el lomo a cuchillo.

Si tu plan es conocer las mejores parrillas en un tour gastronómico en Buenos Aires revisá nuestra propuesta con las mejores opciones de asado en la ciudad.

2. Cocina italiana

La inmigración italiana dejó una huella profunda: desde la pasta fresca hasta la pizza al molde, pasando por el helado artesanal. Buenos Aires es tan italiana como argentina cuando se trata de comer.

Plato selecto: Ñoquis del 29 de cada mes, con tuco y pesto.


¿Dónde comer cocina italiana en Buenos Aires?

  • Siamo nel Forno (Palermo): sirve pizzas napolitanas de masa madre hechas al horno de leña, sello de la Asociación Verace Pizza Napoletana (AVPN).
  • Il Matterello (La Boca): como un paseo por Firenze. Sorrentinos caseros, ravioles y ambiente de trattoria. 
  • Cadore (Centro): heladería con historia y prestigio global. Los gustos de sambayón y pistacho son los favoritos de sus comensales.

3. Cocina española

Gallegos, vascos y andaluces trajeron el aceite de oliva, los guisos, y la cultura de la sobremesa. La cocina española vive tanto en los bodegones como en las mesas de alta gama.

Platos selectos: Pulpo a la gallega, tortilla babé, croquetas de jamón.

Restaurants de comida española en Buenos Aires

  • El Preferido de Palermo: cocina de autor con alma de bodegón. Tiene estrella verde Michelin y, según se comenta, la mejor milanesa de Buenos Aires.
  • Sagardi (San Telmo): alta cocina vasca, parrilla de pescado, pintxos y txakolí.
  • Taberna Baska (Belgrano): tradicional, íntima y con platos de cuchara.

4. Cocina peruana y nikkei

La diáspora peruana le dio color y picor a la ciudad. El boom nikkei consolidó una cocina moderna que fusiona técnica japonesa e ingredientes andinos.

Plato selecto: Ceviche clásico o tiradito de pesca blanca.


¿Dónde comer comida peruana en Buenos Aires?

  • Osaka (Puerto Madero): 1 estrella Michelin. Sofisticación y sabor explosivo.
  • La Mar (Palermo): carta fresca, ambiente relajado, firma de Gastón Acurio.
  • Chan Chan (Balvanera): cevichería popular, abundante y auténtica.

5. Cocina japonesa

La tradición nipona floreció en Buenos Aires con propuestas tradicionales, pero también muy creativas. Desde sushi tradicional hasta ramen artesanal, hay opciones para fanáticos y curiosos.

Platos selectos: Nigiri de salmón, ramen de cerdo.

¿Dónde comer cocina japonesa en Buenos Aires?

  • Ichisou (Monserrat): íntimo y purista. Takayuki Otaka en estado puro.
  • Ken (Belgrano): udon casero, sushi tradicional, menú ejecutivo impecable.
  • Mirutaki (San Cristóbal): ramen artesanal con caldo denso y preciso.

6. Cocina coreana

La comunidad coreana creció en Flores y Villa Soldati, y con ella llegó una cocina que hoy vive un boom: fermentos, parrilla, picante y sabor umami.

Plato selecto: Bibimbap, kimchi jjigae, y bulgogi.


Restaurantes de comida coreana en Buenos Aires

  • Una Canción Coreana (Almagro): chico y cálido, con platos caseros y atención personalizada.
  • Na Num (Barrio Coreano): moderno y delicioso, ideal para probar cocina contemporánea coreana.
  • Baekban (Flores): auténtico, sin concesiones, con menú del día como en Seúl.

7. Cocina andina

La comida del norte argentino comparte raíces con Bolivia y Perú: maíz, papa, quinoa y carne de llama… Una verdadera exquisitez difícil de describir con palabras. Es mucho más que un plato, es cultura e historia.

Platos selectos: Humita en chala, tamales, empanada salteña.

Restaurantes de comida norteña en Buenos Aires

  • Proyecto Nido (San Telmo): cocina andina de autor con enfoque sustentable.
  • Ña Serapia (Recoleta): humita dulce o salada, tamales y guiso de lentejas como en Salta.
  • El Patio de los Lecheros (Caballito): diversos puestos, incluido uno de cocina jujeña.

8. Cocina árabe

Desde Siria y Líbano llegaron sabores como el falafel, el hummus, el keppe y las empanadas árabes, hoy completamente integrados en la gastronomía porteña.

Platos selectos: Keppe crudo o frito, empanada de carne con limón, shawarma.


¿Dónde comer cocina árabe en Buenos Aires?

  • Al Ándalus (Once): tradición siria impecable. El menú de pasos es una fiesta.
  • Cheff Iusef (Palermo): shawarma de cordero y hummus especiado.
  • Karakurú (Caballito): moderno, con platos libaneses frescos y saludables.

9. Cocina judía

La colectividad judía dio lugar a platos hoy fundamentales en el recetario porteño: varenikes, knishes, kneidalaj. La mezcla de ashkenazí y sefardí sigue viva en panaderías y restaurantes.

Plato selecto: Varenikes de papa y cebolla con crema.

¿Dónde comer cocina judía en Buenos Aires?

  • Mishiguene (Palermo) – Alta cocina judía, reinterpretada. Tiene estrella Michelin.
  • Schuster (Villa Crespo) – Tradicional, con knishes, pastrón y guefilte fish.
  • Tokio Bakery (Belgrano) – Panadería y deli con cocina casera ashkenazí.

10. Cocina vegana/plant-based

La revolución plant-based (100 por ciento vegana) llegó con fuerza a Buenos Aires. No es moda: es ética, creatividad e innovación. Ya no se trata solo de reemplazar, sino de imaginar nuevos sabores.

Platos selectos: hamburguesa de remolacha, tacos de hongos, queso de castañas.

Restaurantes veganos en Buenos Aires

  • Sacro (Palermo): vegano, elegante, sin etiquetas. Mucho sabor, platos creativos.
  • Bio (Palermo): orgánico, pionero y sustentable. Menú diario y productos frescos.
  • Donnet (Chacarita): cocina de hongos y fermentos. Altamente sensorial.

Comer en Buenos Aires, una experiencia inolvidable

Estas diez cocinas esenciales son solo una muestra del mosaico gastronómico que ofrece Buenos Aires. Detrás de cada plato hay historias, saberes y encuentros que reflejan la identidad vibrante de la ciudad.

Si querés seguir explorando sabores y descubrir rincones únicos para comer bien, desde bodegones tradicionales hasta experiencias gourmet, en el sitio web de Tangol vas a encontrar tours gastronómicos guiados, recomendaciones locales y paquetes personalizados para disfrutar con todos los sentidos. ¡Que disfrutes!









0

Average between 0 ratings
5 Excellent
4 Very good
3 Regular
2 Bad
1 Horrible

 

Everybody Excellent (0) Very good (0) Regular (0) Bad (0) Horrible (0)


Nature And Relaxation In Villa De Merlo

Entre Ríos: Refuge Of Warm Waters

What To Do In Córdoba

Mar Del Plata’s Nightlife

All Information on South America

Sign up with your email to receive articles on tourism