What to do in Bariloche in summer: 6 must-do activities

Average score      0 opinions
  Tangol 16/05/2025

Un sol cálido recorre el cielo despacio, iluminando las aguas profundas del Lago Nahuel Huapi y las copas frondosas de los arrayanes, símbolos naturales que caracterizan a la localidad de Bariloche, al suroeste de la provincia de Río Negro. El verano patagónico es como un chocolate en rama delicioso que se disuelve en el paladar: se disfruta más sin apuro. Por eso, es la mejor época para muchas de las actividades que propone tanto esta ciudad como sus paisajes.

El clima en Bariloche en enero y diciembre se caracteriza por variar bastante. Durante el día la temperatura puede llegar a los 35°, mientras que a la noche los descensos la sitúan en 15°C, con variaciones en la sensación térmica según la intensidad de los vientos. Acá es cuando se vuelve más tentador bañarse en los lagos, o visitar heladerías que fácilmente entrarían en un top 5 mundial.

El resto del verano, en febrero e inicios de marzo, es más templado, con máximas de 25°C mientras da el Sol y noches frescas. Las precipitaciones son escasas durante toda la temporada, así que no hay mucho riesgo de que las lluvias interfieran en los planes. Escenario ideal para hacer senderismo o actividades de exigencia física un poco más alta.

 

Aunque el buen tiempo mejora todo, no es imprescindible. Animarse a un paseo por el bosque, atesorar un rato de contemplación en medio de la naturaleza, o conectar con una cultura local atrapante son posibilidades sea cual sea el escenario, siempre que cuentes con la guía adecuada. ¿Por dónde empezar?

Hay un montón de ideas para una escapada veraniega en esta joya del sur argentino. En las atracciones clásicas o en joyas menos conocidas, Bariloche nunca deja de sorprender. Con la idea de ayudarte a organizar mejor tu viaje, armamos esta guía con las mejores actividades en Bariloche en verano. Vas a encontrar opciones gratuitas y tours o excursiones con traslados y guía especializada.

¡Empecemos!

Qué hacer en el centro de Bariloche en verano

Si bien su postal más identificable es con la nieve cubriendo las veredas y los tejados, el centro de Bariloche tiene un encanto particular durante los meses cálidos. Con el clima caluroso y templado, la arquitectura alpina se deja ver más en su mezcla con la vida urbana animada por locales y turistas.

Una caminata por la calle Mitre, la arteria principal, es perfecta para empezar. Acá aparecen las chocolaterías y heladerías artesanales de Bariloche, tiendas de productos regionales y cafés con terrazas ideales para observar la calle. La urbanización mantiene reminiscencias de culturas europeas, que se combina con la influencia patagónica en propuestas artísticas y gastronómicas.

En el Centro Cívico vas a encontrar ferias artesanales y espectáculos callejeros entre las construcciones de piedra y madera, legado del estilo arquitectónico alpino que definió el espacio en el año 1940. 

Si te interesa la historia y cultura de la ciudad, hay dos visitas gratuitas imperdibles: el Museo de la Patagonia y la biblioteca Sarmiento. Muy cerca se encuentra la Catedral de Bariloche, construcción de estilo gótico levantada en 1947. Si querés una vista panorámica de la ciudad sin irte muy lejos, podés hacer un paseo corto hasta el Cerro Campanario.

Por la noche, el centro se transforma con restaurantes patagónicos, cervecerías artesanales y bares para todos los gustos. Podés cerrar el día en el centro comiendo cordero al asador, ciervo patagónico o fondue, entre otras opciones perfectas para cerrar el día en un ambiente acogedor y no lejos de tu alojamiento.

Paseo por la costanera del Nahuel Huapi

Si te preguntás qué hacer en Bariloche gratis, o cómo sentir que llegaste de verdad después de haber recorrido el Centro Cívico, tu próximo paso es una caminata por la Costanera del Lago Nahuel Huapi. Son unos 3 km partiendo desde el centro hasta la playa Centenario, entre vistas espectaculares de las montañas y el lago. Además, ¡podés sacarte la foto icónica con el cartel de Bariloche!

En el camino vas a notar las bajadas y rampas a paradores con bastante espacio de orilla. Los árboles de la costanera proyectan sombra sobre los primeros metros después de los muros, por lo que si hace mucho calor podés buscar estos rincones para descansar o instalarte a tomar mate. De noche, las luminarias aseguran un paseo tranquilo, con el rumor del río de fondo.

El paseo recreativo y deportivo de la costanera le aporta vida y color al borde de la ciudad. El skate park es considerado uno de los mejores circuitos del país. Durante el día, los ciclistas lo utilizan para entrenar descenso de montaña o BMX, pero también se suman skaters y niños en monopatín. De noche, grupos de jóvenes se reúnen a escuchar música y organizar sus salidas a bares y discotecas.

Paisajes y lugares para visitar en Bariloche en verano

La ciudad se levanta a orillas del lago Nahuel Huapi, y la vista constante a este espejo de agua inmenso produce un efecto tentador: navegar. Y si hay excursiones en Bariloche en verano que no podés perderte, una es la navegación a Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros desde Puerto Pañuelo.

El paseo en barco sobre un turquesa que refleja montañas y bosques ya es en sí una experiencia preciosa. Por lo mejor ocurre minutos después: una vez en tierra, espera la escalinata de madera que conduce a la Cascada. Tras subir unos 600 escalones entre helechos, musgos y alerces milenarios, llega la recompensa con un mirador con vistas espectaculares. El sonido del agua cae con fuerza entre las piedras, y la frescura del aire húmedo, hacen que cada paso valga la pena. 

De regreso en el barco, el paseo se puede extender hasta el Lago Frías, cuyas aguas verdes opacas contrastan con el cielo despejado. Por esos lugares también se puede caminar un rato, o simplemente parar un rato a descansar y tomar unos mates a la sombra de un arrayán. Si el clima lo permite, algunos se animan a sumergirse en las aguas del Nahuel Huapi, que en verano alcanzan una temperatura fresca pero tolerable, entre 14°C y 18°C, ideal para un chapuzón revitalizante.

Rafting en Río Manso, Bariloche

No todo en Bariloche es contemplación. También se puede cambiar de ritmo y sumar una excursión de rafting por el Río Manso, por ejemplo, para agregar algo de adrenalina a la escapada.

Hay distintos tramos según el nivel de dificultad, pero todos ofrecen paisajes soñados: bosques espesos y agua divina corriendo rápida y cristalina. Con casco y remo en mano, hay que animarse a dejarse llevar por la corriente, sortear rápidos y riendo a carcajadas cada vez que la embarcación se sacude. 

Hacer rafting en Bariloche no es peligroso, siempre y cuando se cumplan los requisitos de seguridad y los criterios para evitar accidentes. Como mínimo, elegí zonas habilitadas y supervisadas, no te embarques en días de vientos fuertes y avisá cuál va a ser tu recorrido a alguien que pueda llamar a las autoridades si te perdés.

Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes: playas y paseos de ensueño

Las aguas y bosques de la Patagonia proponen planes más tranquilos, pero igual de fascinantes: una es la excursión a la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes. Para esta nueva aventura hay que volver a embarcarse en Puerto Pañuelo y navegar hasta la isla, donde espera una caminata suave entre cipreses, coihues y playas escondidas.

La Playa del Toro es una parada ideal para quienes necesiten descansar y sentir esa sensación de “ahora sí, empezó el verano”, que se da cuando se ingresa al agua por primera vez. 

Si vas por tu cuenta, el paseo puede continuar en la península de Quetrihué, donde crece el famoso Bosque de Arrayanes. Caminar entre los troncos de corteza color canela, de una altura impresionante, y de ramas retorcidas, es como entrar en un cuento. Los locales afirman que estos árboles inspiraron a Walt Disney en su viaje al país para crear el Bosque de Bambi. Cada uno elegirá creer o no esta leyenda.

Recorrido por Circuito Chico a pie o en auto

Una de las mejores cosas que hacer en Bariloche en verano con auto es el recorrido de Circuito Chico. Ojo: también se puede hacer caminando. Todo depende del tiempo con el que cuentes y la curiosidad que te despierten los miradores y paradas del camino.

El trayecto de aproximadamente 60 kilómetros parte siguiendo la Avenida Bustillo, que acompaña la costa del Lago Nahuel Huapi hacia el oeste. La ruta está completamente pavimentada y se mantiene en buenas condiciones durante todo el año. 

Uno de los primeros destinos es Playa Bonita, a unos 8 kilómetros de la ciudad, y una de las más concurridas. La vista abierta al lago Nahuel Huapi llega hasta la Isla Huemul, que aparece en la lejanía. Continuando por la ruta, aparece Puerto Pañuelo, punto de embarque para las excursiones náuticas hacia Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes.

A medida que se avanza, el camino revela otros atractivos como la zona de Villa Tacul, con acceso al pequeño Lago Escondido, y miradores naturales sobre la inmensidad del Lago Perito Moreno. Para quienes buscan actividad física, la base del Cerro López marca el inicio de varios senderos de trekking de dificultad media. La ruta de Circuito Chico también conecta con otros destinos importantes de la región, como el camino hacia Villa La Angostura o la ruta que lleva al Cerro Catedral desde Bariloche.

La flexibilidad del circuito permite adaptarlo según el tiempo disponible: se puede hacer en medio día como un paseo panorámico básico, o extenderse para incluir caminatas, navegaciones o pausas contemplación. Por eso es tan elegido para atravesar en vehículo particular (o alquilado) y en bicicleta.

Bariloche en verano: soñar despierto

Bariloche en verano es mucho más que la clásica foto de montañas y lagos. Es movimiento, exploración, descanso y emoción. Es ese momento en que uno vuelve a casa con la sensación de haber vivido algo real, algo que queda guardado no solo en las fotos sino también en el cuerpo y en el alma.

Si no sabés qué excursiones hacer en Bariloche en verano, o preferís un viaje con todo resuelto, revisá nuestro paquetes turísticos con alojamiento, traslado y actividades.

Ya sea caminando por senderos en sus bonitos bosques, remando por el río Manso, o contemplando los arrayanes bajo el sol, este rincón del sur argentino tiene la capacidad de ofrecer siempre una sorpresa nueva. Y cuando el clima acompaña, el cielo está despejado y los días se estiran, uno solo puede pensar: voy a volver. Porque hay lugares que llaman.Y Bariloche, sin dudas, es uno de ellos.









0

Average between 0 ratings
5 Excellent
4 Very good
3 Regular
2 Bad
1 Horrible

 

Everybody Excellent (0) Very good (0) Regular (0) Bad (0) Horrible (0)


The Best Way To Enjoy Buenos Aires At Night

 La Quebrada De Humahuaca: A Watercolor Landscape

City Tour Around Catamarca

Diego Armando Maradona Is Argentina

All Information on South America

Sign up with your email to receive articles on tourism