3-Day Buenos Aires Itinerary: Things to Do in and Around the City

Average score      0 opinions
  Tangol 10/07/2025

Elegir qué lugares visitar en Buenos Aires es todo un desafío para alguien que nunca pisó esta ciudad alguna vez. ¡Hay tantas posibilidades y sitios por conocer! Además, el panorama se vuelve más complejo todavía cuando la visita dura un fin de semana largo o un día.

Pero tranquilo, campeón: estás en buenas manos. Con esta guía de tres días por Buenos Aires vamos a ayudarte a sacarle provecho a tu estadía en la capital argentina, pasando por destinos esenciales del circuito porteño (bodegones, edificios históricos, canchas de fútbol, mercados, bares y milongas o espacios de tango). Pero además, algunas joyas que sobresalen de los límites de la ciudad y pueden ayudarte a completar la imagen de la identidad rioplatense y bonaerense.

 

¿Dónde pasear en Buenos Aires?

La ciudad tiene miles de rincones, pero si tu tiempo es limitado y querés tener un pantallazo general, este itinerario de tres días te deja bien cubierto. Vas a conocer barrios distintos, probar sabores locales, navegar por el Delta, caminar entre edificios centenarios, y tener fotos frente a murales, ríos, bosques y castillos.

Además, si sumás algunas de nuestras excursiones en Buenos Aires, tu experiencia va a ser más organizada, más completa y con menos estrés. Porque Buenos Aires tiene mucho para dar, pero saber por dónde empezar (y qué elegir) hace toda la diferencia: vas a comer rico, sorprenderte, y volver con el celular lleno de fotos y anécdotas. Y lo mejor: sin necesidad de correr como loco. ¿Te copa? Empecemos.

Día 1 – Lo clásico: historia, arte, y tango

Si es tu primerísimo primer día en la ciudad, el mejor lugar para empezar es el corazón político e histórico de la ciudad: Plaza de Mayo. Desde ahí vas a poder conocer la Casa Rosada (es decir, la Casa de Gobierno, a la que se puede acceder con visitas guiadas y gratuitas), la Catedral Metropolitana y el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, también con visitas guiadas gratuitas.

Desde ahí, podés caminar por la emblemática e histórica Avenida de Mayo, enmarcada en grandes joyas arquitectónicas con guiños españoles y franceses, hasta llegar al Congreso, sin duda uno de los mejores edificios y lugares para conocer en Buenos Aires capital.

En el trayecto vas a encontrar otros edificios con una enorme significancia cultural e histórica, como el notable Café Tortoni —antigua sede de milongas y orquestas de tango en vivo, y de reunión de intelectuales y figuras de las aristocracias del siglo XIX y XX—. Además, vas a pasar por la asombrosa Avenida 9 de julio —¡la más ancha del mundo, che! Un orgullo argentino—, el Obelisco, y el precioso Palacio Barolo, un edificio que por su arquitectura extraña y valor urbanístico se convirtió en monumento y patrimonio histórico.

¿Tenés ganas de seguir con el recorrido clásico? Volviendo por el mismo camino a pie o tomándote uno de los pintorescos colectivos porteños podés llegar al barrio de San Telmo, uno de los más antiguos, bohemios y auténticos. Vas a encontrarte con muchas callecitas adoquinadas, tiendas de antigüedades, cafés notables y de especialidad, comercios de diseñadores y artistas plásticos, y numerosos rincones en los que el tango cobra vida.

Por acá son imperdibles las paradas en el Museo Moderno (ideal para ver arte contemporáneo local) y el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA). Si te agarra hambre o sed, pará en Atis Bar, una antigua casa restaurada que tiene un patio interno y una terraza secreta increíbles. Y para almorzar, nada como un bodegón: El Federal o El Viejo Almacén son clásicos. Y si te tienta la historia viva, visitá uno de los bares notables como Bar Sur o La Poesía.

Si querés cerrar este día de paseo en otra zona igual de interesante, podés tomarte la línea D del subte o un colectivo hacia el barrio de Palermo y visitar el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA), o dar unas vueltas por sus bellísimos parques con lagos, o visitar el Rosedal y el Planetario.

¿Y de noche? Si querés saber más de la cultura milonguera, nada mejor que un show de tango con cena. Tangol ofrece varias opciones con distintas vibras: desde el glamour de Rojo Tango en el Hotel Faena en el Faena hasta lo tradicional en El Viejo Almacén o Café de los Angelitos.

Ahora bien, si tu plan es conocer la excelencia gastronómica de la ciudad, podés optar por cenar algo rico y tradicional en Parrilla Don Julio, o en otra de las mejores parrillas de Buenos Aires.

Día 2 – Escapada al Delta y paseo por Recoleta

Después del primer día bien porteño, es hora de aire libre y naturaleza. A menos de una hora del centro, la localidad bonaerense de Tigre te espera con su mezcla de río, islas y color. Tangol organiza varias excursiones a Tigre en barco o bicicleta, para conocer el Delta de la forma que más te guste. Si estás buscando lugares para visitar en la provincia de Buenos Aires, esta opción es una escapada perfecta sin irte demasiado lejos.

Al regresar a la ciudad, una buena parada es Recoleta, barrio elegante por excelencia. Visitá el cementerio (sí, es raro, pero es un must), caminá por Plaza Francia y conocé su famosa feria de artesanos. Pasá por la Iglesia del Pilar y tomate algo en una terraza con vista a la plaza.

Podés cerrar el día con un paseo por Puerto Madero, otro de los grandes lugares turísticos en Buenos Aires, con su costanera iluminada y el icónico Puente de la Mujer. El barrio cuenta con opciones gastronómicas y de entretenimiento variadas, se puede recorrer a pie y es muy seguro a toda hora, por lo que está entre los mejores lugares para visitar de noche en Buenos Aires.

Día 3 – Campo, castillos o caballos: escapadas cerca de Buenos Aires

El último día es ideal para salir de la ciudad y vivir una experiencia bien distinta. Si querés conectar con la tradición rural argentina, tenés que vivir un día de campo.

Una opción completísima es la Cabalgata y día de campo en estancia, que incluye una jornada entera con paseo a caballo, actividades gauchescas y, claro, asado con todo incluido. ¿Qué mejor que respirar aire puro y comer pan casero untado con manteca y dulce de leche mientras suena una guitarra criolla?

Si preferís algo más excéntrico, podés visitar Campanópolis, una aldea de estilo medieval y de fantasía construida con materiales reciclados. Parece una mezcla entre un castillo medieval y el set de una peli de Tim Burton. Un paseo ideal de todos los lugares turísticos en Buenos Aires, para sacar fotos raras y decir “yo estuve ahí”.

¿Te tira más el deporte, pero buscás lo criollo criollo? Entonces animate al plan de Polo Tour en Estancia Villa María. Vas a ver un partido, aprender los secretos de este deporte argentino por excelencia, y disfrutar un almuerzo de lujo en una estancia histórica. Una gran forma de cerrar el viaje con estilo.

Algunos extras (por si te queda tiempo)

  • Caminito y La Boca: sí, turístico y muy colmado en temporadas altas, pero colorido y con historia.Ideal si te interesa el arte popular.
  • Feria de Mataderos (domingos): tradición, empanadas, folklore y cultura gaucha a 40 minutos del centro.
  • Bares secretos o rooftops en Palermo: si te queda energía para una última noche, vas a encontrar mil propuestas entre las atracciones en Buenos Aires más trendy del momento.








0

Average between 0 ratings
5 Excellent
4 Very good
3 Regular
2 Bad
1 Horrible

 

Everybody Excellent (0) Very good (0) Regular (0) Bad (0) Horrible (0)


Córdoba, Between Religion And Revolution

Paragliding In Tucuman

What to do in Potrerillos and how to get to the Mendoza Dam

The Wine Route

All Information on South America

Sign up with your email to receive articles on tourism