Es mencionada año tras año como uno de los destinos más fascinantes del mundo. También fue retratada en documentales, películas, y hasta obras literarias. El mundo la conoce como una ciudadela única y remota, que emerge entre la selva y las montañas, y que esconde secretos de una civilización antigua y fascinante. Es la atracción de grandes y chicos apasionados por la aventura.
Sí, estamos hablando de Machu Picchu.
Ubicada en lo alto de los Andes peruanos, a 2.430 metros sobre el nivel del mar, con su arquitectura impresionante y su halo de misterio, esta antigua ciudad inca es uno de los lugares más interesantes del Perú y del mundo entero. Pero, ¿cuál es su verdadera historia?
La mayoría de los arqueólogos coinciden en que Machu Picchu fue construida en el siglo XV, durante el reinado del emperador inca Pachacútec. Se cree que fue un centro ceremonial, una residencia real, o incluso un punto estratégico militar. Lo cierto es que su ubicación, rodeada de quebradas y con vistas panorámicas, hacía que fuera fácil de defender.
La ciudad desarrolló zonas urbanas y agrícolas a lo largo y ancho de sus 13 kilómetros cuadrados. Había terrazas de cultivo, canales de riego, templos y viviendas -muchas de ellas destinadas a la nobleza inca-. El Templo del Sol, el Mausoleo del Inca y la Roca Sagrada son algunas de las construcciones más impresionantes que se conservan hasta hoy.
Un refugio oculto, el olvido y su renacer
Machu Picchu tuvo su momento de esplendor por varias décadas, pero tras la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, los incas se replegaron a otras regiones y la ciudad quedó deshabitada.
A diferencia de otras urbes incas, los españoles nunca llegaron a descubrir su existencia, lo que evitó su saqueo y destrucción.
Por más de tres siglos, Machu Picchu quedó oculta por la selva hasta que, en 1911, el explorador estadounidense Hiram Bingham la encontró mientras buscaba Vilcabamba, la última capital inca. Guiado por pobladores locales, quedó impactado por la magnitud de las ruinas y su estado de conservación. Aunque no fue el primero en llegar, sí fue quien la dio a conocer al mundo.
Un legado mundial en peligro
En 1983, Machu Picchu fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en 2007 fue elegida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. A raíz de esta fama, la ciudadela inca atrajo a millones de turistas, lo que, junto con el cambio climático y la deforestación, generó preocupaciones sobre su conservación.
En los últimos años, el gobierno peruano implementó medidas para proteger el sitio, como el control de visitantes diarios y la creación de rutas específicas para minimizar el impacto ambiental. También se realizaron estudios con tecnología de escaneo 3D para conocer mejor su estructura y frenar el deterioro.
La experiencia de visitar Machu Picchu
Muchos turistas buscan recorrer Machu Picchu y vivir una experiencia única. Desde el amanecer sobre la ciudadela hasta la energía mística que se siente al subir sus escalinatas y observar la magnificencia de la urbe desde sus miradores. Cada rincón invita a la admiración.
Pero, ¿cómo se llega? La mejor forma es tomando el tren hasta Aguas Calientes y desde ahí, subir en micro o a pie hasta la entrada.
Para los más aventureros, la caminata por el Camino Inca ofrece una travesía inolvidable, atravesando bosques, montañas y sitios arqueológicos antes de llegar a la Puerta del Sol, desde donde se tiene una de las vistas más icónicas de Machu Picchu.
Si querés vivir la magia de Machu Picchu, las excursiones y paquetes de Tangol te van a ayudar a elegir. Desde tours guiados de un día hasta experiencias completas con el Camino Inca o visitas a sitios cercanos como la Montaña Machu Picchu o el Huayna Picchu están disponibles para decidir. No importa si preferís una travesía desafiante o una visita cómoda y organizada, hay una opción ideal para vos.
Machu Picchu sigue asombrando al mundo por su historia, su arquitectura y su entorno natural. Cada sendero y cada vista panorámica cuentan una historia que espera ser descubierta. ¡No te quedes con las ganas de conocer esta maravilla!