Guide to traveling to Argentine Patagonia: tourism and activities in 2025

Average score      0 opinions
  Tangol 08/07/2025

¡Hola, viajero! ¿Escuchaste mencionar varias veces a la Patagonia argentina y te picó la curiosidad? Estás en el lugar correcto para conocer dónde se encuentra y qué la hace tan atractiva para miles de turistas de todo el mundo. Sin dudas, adentrarse en esta región es una aventura que requiere tiempo y planificación. 

Por eso, queremos acercarte la mayor claridad y tranquilidad posible para que te organices y pases la mejor de las experiencias. ¡Empecemos!

¿Qué es y qué provincias abarca la Patagonia Argentina?

Se trata de una de las regiones más fascinantes de la Argentina y del continente americano. Abarca el sur del país, limitando con Chile, y comprende cinco provincias: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, hasta llegar al extremo austral en Tierra del Fuego. Si mirás el mapa, vas a ver que sólo abajo de ésta última hay océano, y luego, la Antártida argentina.

El nombre de "Patagonia" es por una referencia histórica atribuida al navegante portugués Fernando de Magallanes, quien hablaba de "patagones" al referirse a los habitantes originarios de esta región. Según cuentan esas crónicas, su observación era que tenían los pies más grandes.

¿Qué te vas a encontrar cuando viajes a la Patagonia argentina? Una región súper interesante y llena de contrastes: desde mesetas infinitas azotadas por el viento hasta lagos cristalinos, glaciares y bosques nativos, todo al pie de las montañas en el sur argentino. Así que si sos un apasionado por los viajes en medio de paisajes naturales, es por acá.

Lugares turísticos de la Patagonia argentina: qué hacer en cada uno

La Patagonia argentina es un destino que enamora en cualquier estación del año. Sus paisajes, su comida, la calidez de su gente, su historia tan única, sus actividades. Todo eso y más convierten a esta región en uno de los lugares más deseados del planeta. Si estás buscando tours y excursiones en la Patagonia, actividades inolvidables, y experiencias personalizadas, en Tangol vas a encontrar todo lo que necesitás para planear tu próxima aventura.

Bariloche (Río Negro)

Bariloche es parte de la Patagonia y una de las ciudades más famosas del sur argentino. Rodeada por lagos, montes y bosques, es ideal para combinar aventura y descanso. Featured activities: sailing Nahuel Huapi Lake, ascending Cerro Campanario, visiting Circuito Chico, visiting Colonia Switzerland and trying artisanal chocolates.

Tangol has many tourist packages and excursions to experience it to the fullest, such as the tour of the Chico Circuit and Cerro Catedral, or the Navigation to Victoria Island and Forest Myrtles.

This Andean city is located on the shores of Lake Lácar and is part of the famous . Its alpine style and natural surroundings capture the hearts of all those looking for a quieter destination.

Highlighted activities: trekking through Lanín National Park, swimming in Lake Yuco, visits to Mapuche communities, skiing on Cerro Chapelco. Tangol offers combined excursions with Bariloche and others.

Santa Cruz is the province with the largest number of national parks in the South and throughout the Argentine territory. Entrance door to Perito Moreno Glacier, one of the most impressive natural wonders in the world. Because of this and other natural attractions, El Calafate is ideal for those who want to know the Los Glaciares National Park and activities like navigation between ice or walks on the glacier.

Tangol has daily trips to the glacier, excursions to El Chaltén and complete packages that include transfers, tickets and accommodation.

Located on the Atlantic coast, it is a paradise for fans of marine animals. From June to December it can be done whale watching on the Valdés Peninsula. Highlighted activities: snorkeling with sea lions, visit to the Punta Tombo penguin reservepenguin reserve in Punta Tombo, 4x4 excursions. Tangol organiza salidas con guías especializados en ecoturismo y fauna.

Ushuaia (Tierra del Fuego)

La ciudad más austral del planeta también forma parte de la Patagonia. Rodeada por la cordillera fueguina y el Canal Beagle, combina una historia muy interesante, naturaleza y aventura. Las excursiones destacadas en Ushuaia son: navegación hasta el Faro Les Eclaireurs, trekking por el Parque Nacional Tierra del Fuego, paseo en el Tren del Fin del Mundo y visitas al Glaciar Martial. Con Tangol podés reservar paquetes de 3 a 5 días que incluyen excursiones clásicas y opciones de lujo.

¿Cómo es el clima y los paisajes de la Patagonia argentina?

La Patagonia es muy variada. Tiene una extensión aproximada de 2.500 km de norte a sur, y de 800 km de oeste a este, en su punto más ancho. Según la región en la que te encuentres, vas a notar mayor o menor viento, más días nublados o soleados, más o menos fresco, o más clima húmedo o seco. Cabe destacar que en el hemisferio sur, el verano transcurre durante los meses de diciembre a marzo, mientras que el invierno, entre junio y septiembre.

Por ejemplo, la Patagonia Este, que limita con el Océano Atlántico, está marcada por una topografía de mesetas, acantilados, playas y muchísima fauna marina. Allá se destacan destinos como Puerto Madryn (Chubut), famoso por el avistaje de ballenas, orcas, , delfines, leones marinos, etcétera, y la cercana Punta Tombo (Chubut), hogar de miles de pingüinos y otras aves.

En cambio, la Patagonia Oeste es la región de la Cordillera de los Andes, donde se encuentran algunas de las montañas más emblemáticas del sur argentino, como el Cerro Fitz Roy y el Cerro Catedral. También abundan los lagos cristalinos de agua de glaciar y los centros de esquí.

En tanto, algunas ciudades icónicas de la Patagonia, como San Martín de los Andes, Bariloche, El Calafate y Ushuaia ofrecen un abanico de actividades para todo el año: trekking, kayak, pesca, esquí, navegación, cabalgatas, divulgación de técnicas de cocina locales, y mucho más.

¿Cuál es la mejor época para viajar a la Patagonia?

Otra vez, depende de cada viajero y sus intenciones. La mejor época para ir a la Patagonia depende de las actividades que desees realizar.

Por ejemplo, de noviembre a marzo es la temporada ideal para pasar mucho tiempo al aire libre, ya que las temperaturas son agradables, los días más largos, y el paisaje está más verde y atractivo para hacer senderismo, excursiones lacustres, o travesías.

En cambio, entre junio y septiembre, la región cordillerana se transforma en un paraíso para los fanáticos del esquí y la nieve. Lugares como Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia se llenan de viajeros que buscan deportes invernales y paisajes nevados.

¿Es posible recorrer toda la Patagonia en un solo viaje?

Esta pregunta se responde dependiendo de tus ganas, tu límite de tiempo, y el presupuesto con el que cuentes. Vamos a desglosarlo.

La Patagonia es extensa (ocupa más de un tercio del territorio argentino) y recorrerla completamente requiere al menos tres semanas si se desea hacer un itinerario que incluya las principales regiones turísticas. Aunque parezca mucho tiempo para los ambiciosos que quieren conocer el país entero, se pasa volando y cada momento en cada destino lo vale.

Existen muchas maneras de recorrer la Patagonia argentina: en vehículo particular o alquilado, en micro, o en avión. También está la posibilidad de conocer esta región con cruceros que recorren la zona este por el Mar Argentino.

No obstante, si el tiempo es un condicionante, Tangol ofrece paquetes a la Patagonia diseñados para viajes de entre 7 y 15 días, que combinan traslados, excursiones, alojamientos, y algunas comodidades más. Una buena estrategia es elegir un circuito por la Patagonia andina (por ejemplo, Bariloche, San Martín y El Calafate), o bien hacer esa misma ruta y sumar a la provincia de Tierra del Fuego.









0

Average between 0 ratings
5 Excellent
4 Very good
3 Regular
2 Bad
1 Horrible

 

Everybody Excellent (0) Very good (0) Regular (0) Bad (0) Horrible (0)


Where to play pádel in Buenos Aires?

Mar Del Plata’s Nightlife

5 Folkloric Peñas in Buenos Aires

HOW TO TRAVEL TO TIGRE FROM BUENOS AIRES?

All Information on South America

Sign up with your email to receive articles on tourism