¿Qué hacer en Bolivia?

Bolivia, ubicada en el corazón de América del Sur, es un país de paisajes asombrosos y rica herencia cultural. Desde las majestuosas alturas de los Andes hasta las exuberantes selvas del Amazonas, y desde el deslumbrante Salar de Uyuni hasta las coloridas calles de La Paz, Bolivia ofrece experiencias únicas para cada viajero. Descubre las antiguas ruinas de Tiahuanaco, navega por las aguas sagradas del Lago Titicaca, sumérgete en la cultura viva de sus pueblos indígenas y saborea la diversidad de su gastronomía. Bolivia te espera con los brazos abiertos para una aventura inolvidable en el corazón de Sudamérica.

Principales Destinos En Bolivia

Viajes Destacados en Bolivia

Excursiones más Populares en Bolivia

La mejor época para ir a Bolivia es durante la temporada seca, que va desde mayo a octubre. Es importante tener esto en cuenta ya que fuera de estos meses, muchos caminos son intransitables y peligrosos.
Dependiendo el destino, las temperaturas pueden variar ampliamente en la misma temporada. En el Altiplano comprendido por La Paz, Oruro, Potosi y Uyuni el clima es frio, esta zona presenta una gran amplitud térmica entre la noche y el día. En los Llanos comprendido por Cochabamba, Sucre y Tarija el clima es cálido y en el trópico comprendido por Santa Cruz, Beni y Pando el clima es caliente.
La temporada baja abarca los meses de noviembre a abril. La temporada de lluvia provoca que varias áreas y caminos sean inaccesibles, por lo que no se puede disfrutar de todos los atractivos. No se recomienda hacer deportes como la escalada o el senderismo.
La mejor época para ir a Bolivia es la seca, que va desde mayo a octubre, por lo tanto, es la temporada alta del país, cuando más visitantes recibe. En este periodo es ideal para visitar todos los destinos del país y disfrutar de la escalada, la bicicleta de montaña o el senderismo.
La moneda oficial es el Boliviano. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los hoteles, comercios y restaurantes NO aceptan otras monedas ni tarjetas de crédito, especialmente fuera de la ciudad de La Paz.
Durante su estancia en Bolivia definitivamente usted pasará varios días a gran altura (por encima de 2.500 metros). A partir de esta altura, algunas personas comienzan a sufrir ciertos síntomas como dolores de cabeza, sensación de cansancio y sueño, falta de aliento, trastornos de mareo y balance, pérdida de apetito y trastornos digestivos, náuseas, irritabilidad. Se recomienda aclimartarse a la altura antes de realizar esfuerzos físicos. Especialmente las primeras 24 horas, tratar de conservar la fuerza, caminar lentamente y tener una buena ventilación. Sugerimos, más allá de los 3.500 metros, no subir más de 700 metros de una noche a otra. La estancia en altura, en particular la práctica de deportes, es contra indicada para personas sufriendo de insuficiencia vascular, insuficiencia respiratoria crónica, epilepsia, enfermedades cardiacas y algunas enfermedades de la sangre.

Visita otros Paises

TANGOL TOURS