Tafí del Valle, en provincia de Tucumán, es uno de los destinos más encantadores del Norte Argentino. Esta localidad propone paseos por paisajes impresionantes, contacto con cultura ancestral y una oferta turística muy bien preparada.
En Argentina, Tafí es popular por albergar cada año la Fiesta Nacional del Queso, que se realiza en febrero. Esta celebración hace honor al queso tafinisto con concursos, doma y shows folclóricos de danza y música en vivo. Además, cada Semana Santa, la representación de la Vida y Pasión de Dios Hombre atrae a más de 30.000 espectadores al pueblo.
Viaje a Tafí del Valle: dónde queda y cómo ir en auto
Los 107 km de Tucumán a Tafí del Valle se pueden recorrer en vehículo particular, colectivo o transfer privado.
Para llegar desde la capital, San Miguel de Tucumán, hay que tomar la Ruta Provincial 307, a la que se puede llegar por dos caminos: directo por la Ruta Nacional 38, o desde la RP 301 hasta empalmar con la RN 38. En ambos casos, hay que llegar a Acheral y doblar a la derecha por la 307. El camino es sinuoso pero pintoresco, ya que atraviesa la selva tucumana y asciende hasta los valles calchaquíes.
Si estás planeando un viaje desde Salta a Tafí del Valle, es útil saber que la distancia entre Tafí del Valle y Cafayate es de aproximadamente 160 km. El trayecto inicia por la Ruta 40 desde el pueblo salteño, y continúa por la RP 307 unos kilómetros después de pasar Pucará.
El tour de Tafí del Valle a Cafayate de Tangol propone conocer estos dos destinos en un día, partiendo desde la localidad tucumana. Vas a conocer los paisajes intermedios de la ruta, sus poblados más interesantes y lo mejor de las dos ciudades, con traslados incluidos y guia especializada.
Paisajes de Tafí del Valle
Nadie duda de que los mejores lugares para visitar en Tafí del Valle son sus paisajes. Está rodeado de cerros imponentes, como el cerro El Pelao, que se eleva majestuoso y es uno de los puntos más fotografiados de la zona. Además, el Dique La Angostura ofrece un espejo de agua perfecto para actividades como kayak, pesca o simplemente disfrutar de un picnic con vistas increíbles.
Uno de los lugares más emblemáticos es El Cristo de Tafí del Valle, una estatua ubicada en un morro desde donde se obtiene una vista panorámica de todo el valle. Es un sitio ideal para contemplar la inmensidad del paisaje y tomar fotografías inolvidables.
Tafí del Valle en invierno
El invierno es una época especial para visitar Tafí del Valle. Durante los meses de junio a agosto, el valle se viste de tonos ocres y dorados, y el clima frío invita a disfrutar de actividades como caminatas, cabalgatas y tardes de lectura junto a una estufa a leña. Además, es la temporada ideal para probar platos típicos calientes como el locro o el guiso de mondongo.
¿Qué hacer en Tafí del Valle?
Por la calidad paisajística del lugar y su buena conectividad con el área urbana, las mejores actividades en Tafí del Valle son al aire libre. Caminar o cabalgar entre sus cerros, practicar kayak o canotaje en el dique La Angostura y hacer mountain bike por los senderos de tierra son algunos imperdibles.
La parte cultural y gastronómica no se quedan atrás. Podés explorar y comprar productos artesanales, probar comidas típicas, como las exquisitas empanadas tucumanas, o pasear por las calles colmadas de historia y tradición.
Un buen punto de partida puede ser recorrer el Centro de Tafí del Valle. Sus calles empedradas, pequeñas plazas y buena oferta de restaurantes y cafés hacen que este plan sea versátil y relajado.
Una visita al Museo Jesuítico de La Banda es ideal para conectar con la historia de Tafí y la relación de su pasado con el presente. El museo conserva objetos históricos y cuenta con un mercado artesanal donde adquirir productos típicos. El tour a Tafí del Valle de Tangol incluye la visita al Complejo Jesuítico de La Banda y otros puntos de interés naturales y urbanos.
Si sos amante del senderismo, la Quebradita es un lugar ideal para un primer día de trekking y caminatas. Este recorrido de 10 km ofrece vistas espectaculares y la posibilidad de llegar al Cristo de Tafí del Valle. También podés visitar la cascada Los Alisos, un salto de agua ubicado en el cerro Muñoz, al que se llega después de una caminata de 3 horas.
Quienes disfrutan de trayectos ruteros, o de subirse al auto y salir a buscar paisajes, no pueden perderse un recorrido por la Ruta Provincial 325. Este camino, conocido como La Vuelta al Valle, te lleva por los cerros más emblemáticos de la zona, como el cerro El Pelao de Tafí del Valle, el Ñuñorco y el Mala Mala.
¿Qué hacer en Tafí del Valle en 3 días?
Si tenés pensado pasar 3 días en Tafí del Valle, guardá este itinerario de planes sugeridos:
- Día 1: Recorré el centro de Tafí del Valle, visitá el Museo Jesuítico de La Banda y disfrutá de una cena con platos típicos.
- Día 2: Hacé una excursión a la cascada Los Alisos o recorré la Ruta Provincial 325 para disfrutar de los paisajes más impresionantes.
- Día 3: Visitá una estancia para conocer el proceso de elaboración de quesos y relajate en las orillas del Dique La Angostura.
Si preferís viajar con todo planeado, consultá las actividades del paquete a Tucumán de Tangol, que incluye planes imperdibles en Tafí del Valle con todo incluido.
Información Turística de Tafí del Valle: altura, clima y servicios
- Clima y altura: Templado durante el día y frío por la noche, especialmente en invierno. La altura es de 2.000 metros sobre el nivel del mar.
- Servicios: Tafí del Valle cuenta con hoteles, restaurantes, gasolineras y un hospital con guardia las 24 horas.