Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD)

Puntaje promedio      0 opiniones
  revista01tangolcom 21/10/2021

El Museo Nacional de Arte Decorativo fue inaugurado en 1937 en el Palacio Errázuriz, una asombrosa casona de estilo neoclásico francés que pertenecía a la familia aristocrática Argentina Errázuriz Alvear (Es la mansión más importante de la ciudad). El museo es atractivo no solo por sus obras sino también por el edificio majestuoso construido entre 1911 y 1916 por el arquitecto René Sergent, quien incluyó en el proyecto un sistema de calefacción central, dos ascensores y un sistema de aspiración centralizada de polvo, algo sumamente novedoso para la época!

El Museo Nacional de Arte Decorativo está dedicado al diseño y las artes decorativas, tiene valiosas colecciones de esculturas, pinturas, tapices, armas, libros, cerámicas, mobiliario, miniaturas y piezas de orfebrería, fundamentalmente europeas y orientales, de los siglos XVI al XX (el más importante en su tipo). 

Entre los casi 6000 objetos de alto valor se destacan el óleo sobre tela de El Greco, tapices del siglo XVI, una escultura de Auguste Rodin y un reloj de bronce que fue un regalo de boda para los reyes Luis XVI y María Antonieta. 

En cuanto a las condiciones del edificio, el palacio fue restaurado como una casa-museo, que no sólo alberga valiosas piezas de arte y mobiliario de distintas épocas, sino que revela, además, el estilo de vida de una familia patricia a principios del siglo XX. Durante los dieciocho años que los Errázuriz Alvear vivieron aquí, la casa fue escenario de recepciones, conciertos y bailes de caridad (se pueden recorrer los grandes salones de baile con su mobiliario original), también fue un espacio de lujo y confort. 

La casa recrea los estilos más significativos del arte decorativo y de la decoración europea de los siglos XVIII y XIX. Cuenta con un pequeño salón decorado en estilo Art Déco temprano realizado por el artista catalán José María Sert, se destacan cuatro paneles pintados al óleo, uno de ellos sobre espejo. Esa sala es la única de la casa con decoración del siglo XX. 

La residencia tiene también un imponente jardín de estilo francés que funciona como prolongación de los salones de recepción y tiene en su eje central una Fuente de los Cisnes, rodeada por parterres de boj recortado que evocan diseños del Palacio de Versalles. Una recomendación es que en tu paso por el museo chequees la agenda en su sitio web porque suelen realizarse orquestas en este jardín maravilloso que tiene el palacio. Este tipo de eventos como el ingreso al museo es gratuito.

Si te interesa realizar las visitas guiadas estas se hacen todos los días con máximo de 50 personas por turno (1pm, 2 pm, 3.30 pm, 5 pm y 6 pm).El recorrido será por salas de planta baja y jardín exterior.

Más Información








0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Qué hacer en el Dique Florentino Ameghino y cómo llegar desde Puerto Madryn

¿Qué Hacer En Rosario?

City Tour Por Catamarca

Esteros Del Iberá: El Reino Del Agua

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo