Chile tiene una variedad asombrosa de paisajes, y dentro de su territorio guarda varias de las atracciones principales de América del Sur. Montañas nevadas en el Sur, la efervescencia de Santiago y ciudades pintorescas como Valparaíso son sólo las postales más populares. Pero hay mucho más. historia y cultura.
Parque Nacional Torres del Paine
No es un secreto que la Patagonia es sede de los paisajes más espectaculares en parques nacionales de América del Sur. Los picos de las Torres del Paine son impactantes. Y en el camino para encontrarlos se levantan glaciares, aparecen lagos turquesas, asoman picos nevados y se extienden bosques que cubren hectáreas.
Por esto y más, visitar las Torres del Paine es un verdadero escape del mundo. Es el lugar perfecto para relajarse o, o bien internarse en la aventura haciendo senderismo, kayak y trekking de diferentes exigencias.
Cultura, gastronomía y turismo en la capital: Santiago
Ciudades como Río de Janeiro y Buenos Aires siempre son las primeras que vienen a la mente cuando pensamos en Sudamérica. Santiago es el punto de entrada para la mayoría de los turistas que ingresan al país, y está perfectamente conectada con otros destinos al Norte y al Sur.
En esta ciudad vibrante, los Andes son un fondo que rodea todo. Visitar a los mercados de alimentos, parques, museos, galerías y el cementerio General es una buena idea para recorrer las calles de esta capital. Otra visita obligada es la Iglesia de San Francisco, un hermoso ejemplo de arquitectura colonial.
Por otra parte, Cerro San Cristóbal ofrece la ciudad entera desde arriba. Nuestra recomendación es pasar 3 días y 4 noches en Santiago.
Valparaíso, la Joya del Pacífico
Una ciudad de color y arte. Está a menos de 2 horas de la capital y sus amplias vistas del océano Pacífico la convierten en un excelente lugar para visitar. Las calles estrellas del centro, con los edificios de colores y el arte callejero en forma de murales, retratos y mosaicos la convierten en un museo al aire libre. Las visitas guiadas te van a sumergir en el patrimonio cultural de la ciudad.
Misterio y belleza sobrenatural en la Isla de Pascua
Al principio, es posible que no pienses que esta misteriosa isla es parte de Chile, especialmente porque se encuentra a más de 2000 millas de distancia en el océano Pacífico. En esta isla aislada de todo el mundo vas a encontrar estatuas gigantes de piedra: las famosas Moai se que se alzan sobre el paisaje espectacular
Una de las curiosidades más grandes es habitar el área de las comunidades Rapa Nui, y conocer su vínculo con estas obras maestras. La Isla de Pascua está a cinco horas de Santiago, y pasar algunas noches acá una oportunidad única en la vida.
Descanso y turismo en La Serena
Si querés relajarte en la playa pero también admirar la arquitectura y la historia, ¡el pueblo de La Serena, al norte de Santiago, es el lugar para vos! Es la segunda ciudad más antigua de Chile. Es el principal destino que eligen los chilenos para ir de vacaciones. Hay una gran variedad de actividades para disfrutar, entre ellas senderismo, surf y salir a navegar.
Paisajes marcianos y estrellas en el Desierto de Atacama
Situado en el extremo norte de Chile, Atacama es el desierto no polar más seco del mundo. El paisaje es alucinante, con géiseres, volcanes y salinas. El tamaño de Atacama es de 41,000 millas cuadradas. A continuación, tres lugares recomendados para visitar si pasas por Atacama.
San Pedro de Atacama: capital del turismo astronómico en Sudamérica
San Pedro de Atacama es la puerta de entrada en la región. La ciudad es una gran parada para aquellos que quieren observar el cielo estrellado en un tour astronómico.
Además, cuenta con un interesante museo arqueológico que alberga material y estudios de la época precolombina, como ruinas cercanas y artefactos de la astronomía ancestral. Una forma de explorar la ciudad y las ruinas cercanas es en un recorrido a caballo.
Valle De La Luna
Este lugar se llama Valle de la Luna, ¿Podes adivinar por qué? El paisaje fue moldeado por la erosión durante miles de años. Es el lugar perfecto para observar las estrellas, explorar formaciones de arena, rocas y ver la puesta de sol.
Valle de Elqui: la otra cara del desierto
Los viñedos se extienden a lo largo de la franja sur del desierto de Atacama en una región conocida como el Valle de Elqui. Los valles empinados están bordeados de viñedos verdes que abarcan desde el Océano Pacífico en el oeste hasta los Andes en el este, a altitudes de hasta 2000 metros sobre el nivel del mar.
La región es famosa por producir el pisco chileno. ¡El valle no solo es famoso por crear vinos exquisitos, sino que también tiene algunos de los cielos más claros del país y es el lugar perfecto para observar las estrellas con una copa de Sauvignon Blanc chileno!
Isla Magdalena en Magallanes
En esta isla hay más de 60,000 pingüinos de Magallanes. Cuando llegues a la Isla Magdalena, vas a poder explorar la pequeña isla a tu propio ritmo, pasando muy cerca de los pingüinos. A menudo vas a ver otros animales salvajes, incluidos leones marinos y cormoranes.
Esta isla es parte del Monumento Natural Los Pingüinos, es uno de los grandes esfuerzos de conservación de Chile. Se puede acceder fácilmente a la isla a través de excursiones en barco desde Punta Arenas, es el lugar más cercano para alojarse.
Parque Nacional Patagonia, un imperdible en el Sur de Chile
690 kilómetros cuadrados de naturaleza patagónica ubicada en el sur de chile. El Parque Nacional Patagonia es el lugar donde los turistas pueden abrirse camino para experimentar las mejores excursiones silvestres y el senderismo. Hay una gran cantidad de vida salvaje, incluidos guanacos, pumas y flamencos.
Se puede llegar a este parque nacional viajando por la fascinante carretera austral que se abre camino hacia el sur desde Puerto Montt junto a lagos y grandes glaciales.
Esquí de primer nivel en Valle Nevado
Sudamérica no es famosa por sus pistas de esquí de la misma manera que Norteamérica y Europa, pero Valle Nevado es un resort chileno que se esfuerza por ser el mejor. Esta ubicado a solo una hora de Santiago hace que sea fácil llegar a diferencia de otras pistas de esquí en los Andes. La alta probabilidad de sol y nieve fresca combinada con las 39 pistas ofrecidas lo convierten en un lugar ideal para esquiar.
Distrito de los Lagos de Chile
El Distrito deLos Lagos es una región en el sur de Chile que alberga lagos glaciares, volcanes y pueblos andinos. Puerto Varas es solo una de las ciudades ubicadas en esta región, con su ubicación inmejorable sobre el lago Llanquihue y vistas de gran alcance hacia el volcán Osorno.
Las actividades en la región incluyen explorar pueblos y aldeas junto al lago con sus iglesias de madera, caminar para encontrar las cascadas e incluso caminar por el volcán Osorno (con un guía, por supuesto).
Travesía hacia el Norte: Parque Nacional Lauca
Al norte de este país se encuentra el Parque Nacional Lauca, un lugar totalmente diferente a todo lo que pudiste haber visto en Chile. Las colinas se encuentran a 4000 metros sobre el nivel del mar. Hay una gran variedad de vida silvestre sobre las laderas y alrededor de los volcanes nevados.
El parque es ideal para observar aves, es el hogar de más de 130 especies. No es solo un espacio para ver vida salvaje, los pueblos históricos también se destacan en el paisaje.
¡Tu próxima visita a Chile!
Hay tanto para ver y hacer en Chile que puede ser difícil decidir los destinos para un viaje. Esta lista no es exhaustiva por el simple hecho de que hay tantos otros lugares, que no hay espacio para escribirlo todo. Ya sea que quieras visitar solo Chile o como parte de un viaje más amplio se puede incorporar a Argentina y Bolivia, Tangol puede acompañarte.