Cómo Visitar el Santuario de la Difunta Correa

Puntaje promedio      0 opiniones
  luisatangolcom 20/08/2024

Hay varias formas de llegar al santuario:

  • En auto: Desde la ciudad de San Juan, se toma la Ruta Nacional 141 hacia el este. El trayecto dura aproximadamente una hora.
  • En taxi o remis: Es una opción cómoda si no dispones de vehículo particular.
  • En colectivo: Algunas empresas de transporte ofrecen servicios regulares desde San Juan hasta Vallecito.

Permiso para ir a la Difunta Correa

Desde que se levantaron las restricciones sanitarias impuestas durante la pandemia de coronavirus, no se requiere un permiso especial para visitar el santuario.

Sin embargo, es recomendable planificar la visita, especialmente durante fechas clave como la Semana Santa o el Día de la Difunta Correa, que se celebra el 1 de abril. Durante estas fechas, el lugar recibe una gran cantidad de peregrinos, por lo que es importante llegar temprano para evitar aglomeraciones.

El Oratorio de la Difunta Correa

El oratorio es el corazón del santuario. Acá, los devotos se acercan a rezar, encender velas y dejar ofrendas. La imagen de la Difunta Correa, representada como una mujer joven con su bebé en brazos, es el punto focal de este espacio. 

Muchos fieles creen que la Difunta Correa intercede por ellos en situaciones difíciles, especialmente en temas relacionados con la salud, el trabajo y la familia.

Cuándo es el Día de la Difunta Correa

El Día de la Difunta Correa se celebra cada 1 de abril. Esta fecha es especialmente importante para los devotos, quienes realizan peregrinaciones al santuario para honrar su memoria. Durante este día se llevan a cabo misas, procesiones y otras actividades religiosas. Además, es común ver a los fieles llevando botellas de agua como ofrenda, simbolizando la sed que sufrió Deolinda en el desierto.

Otros Santuarios de la Difunta Correa en Argentina

Además del santuario principal en Vallecito, existen otros lugares dedicados a la Difunta Correa en distintas provincias de Argentina:

  • Chubut: En la ciudad de Comodoro Rivadavia, hay un santuario que atrae a muchos devotos, especialmente a aquellos que viven en el sur del país.
  • Santa Cruz: En esta provincia, hay varios altares y pequeños santuarios dedicados a la Difunta Correa. Aunque son menos conocidos, son igualmente importantes para los fieles locales.

Consejos para Visitar el Santuario

  • Clima: El clima en Vallecito es extremo. En verano, las temperaturas pueden superar los 35°C, mientras que en invierno pueden descender hasta los 0°C. Es recomendable llevar ropa adecuada para la temporada.
  • Qué llevar: Aunque en el santuario hay comercios donde puedes comprar agua y alimentos, es buena idea llevar provisiones, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Respeto: El santuario es un lugar de culto, por lo que es importante mantener una actitud respetuosa durante la visita.








0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Esteros Del Iberá: El Reino Del Agua

5 Peñas Folcloricas en Buenos Aires

Que recorrer en Puerto Madero

Cementerio de la Recoleta

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo