Rodeado por los imponentes paisajes de la precordillera de los Andes, Potrerillos se volvió uno de los destinos más atractivos de la provincia de Mendoza tanto para locales como visitantes que buscan desconexión, aventura y naturaleza en estado puro, pero también diversión, adrenalina y fiesta.
A sólo 65 kilómetros de la capital provincial, este valle ofrece un entorno privilegiado para disfrutar actividades al aire libre y para todos los gustos, en todas las estaciones del año. Despreocupate por la época en la que viajes a conocerlo: siempre vas a encontrar algo que te entusiasme. Potrerillos es ideal para una escapada corta y como parte de una ruta más amplia por la montaña mendocina. A continuación, te contamos qué hacer, cuándo conviene visitarlo y cuáles son las mejores excursiones en Mendoza que podés hacer con Tangol.
Actividades en Potrerillos
El principal atractivo de esta localidad de Luján de Cuyo es el Dique Potrerillos, un gran embalse de aguas turquesas alimentado por el río Mendoza. A su alrededor, las montañas completan una postal de ensueño que cambia con cada estación. Es un lugar perfecto para hacer kayak, stand up paddle, pesca deportiva o simplemente disfrutar de un picnic en la costa. También es ideal para los amantes de la fotografía y el trekking: en los senderos de montaña se llega aa panorámicas increíbles, sobre todo al atardecer.
En los alrededores del embalse Potrerillos se pueden visitar otros rincones encantadores como el Valle de Las Vegas, con cabañas entre bosques frondosos y arroyos cristalinos, o Vallecitos, punto de partida para quienes se animan a ascensos de media y alta montaña. Ambas localidades están bien conectadas y tienen excelente accesibilidad por caminos que se desprenden de la Ruta (RN) 7, que bordea el dique por su costado oeste, donde se junta con la RN82.
Ya sea para un fin de semana o como parte de un viaje más largo, este valle andino te espera con paisajes inolvidables y planes para todos los gustos. Veamos cuáles son las más recomendadas.
Día de asado en el dique Potrerillos
Si estás interesado en qué hacer en Potrerillos gratis, sin pagar un tour, este plan por el día es lo que estás buscando. Imaginate llegar temprano al estacionamiento con miradores de la Ruta 82 y detenerte en la vista del lago para elegir el lugar que más te guste en la orilla. Podés llegar a un buen punto con una caminata corta, o aventurarte un poco más. Mientras prendés el fuego, el aroma a la leña se mezcla con el viento suave entre los álamos y las primeras notas de un malbec mendocino.
Primero los choripanes, después el vacío o la entraña, mientras vos y tus amigos, familia o pareja escuchan música, conversan o nadan y hacen clavados. De a poco, cuando cae el Sol, las montañas se tiñen de tonos dorados. Es un buen horario para regresar (si tomaste alcohol, no manejes). También, si no querés irte de este paraíso, podés armar un fernet con coca y prender otra vez la parrilla, o buscar empanadas o sánguches en los puestos de comida al paso al costado de la ruta.
Importante: en la rotonda de entrada a Potrerillos hay una estación de servicio para comprar hielo, leña, y algunas bebidas. Sin embargo, es mejor llevar todas las provisiones desde la ciudad, dado que en la estación puede haber faltantes si el dique está muy concurrido.
Trekking y rappel en Potrerillos
Esta aventura comienza con una caminata entre los cerros que rodean el dique Potrerillos, con vistas privilegiadas del embalse y de la cumbre del Cordón del Plata. El ascenso, moderado y guiado por expertos, lleva a un punto de la montaña donde espera un desafío: rappel en pared de roca natural. Ideal para quienes buscan una experiencia distinta y segura en contacto con la montaña, acompañados por profesionales certificados.
Trekking en el Cerro Bayo
El Cerro Bayo, ubicado en el corazón del Valle de Potrerillos, ofrece una de las mejores vistas panorámicas del embalse y de las montañas circundantes. En esta excursión, la caminata de dificultad media atraviesa senderos, arroyos, pastizales y zonas rocosas. Perfecto para fotógrafos y amantes del trekking que quieran conocer el aire puro de la cordillera cuyana.
Excursión privada a Alta Montaña
Si querés abarcar más en tu experiencia en la cordillera, esta excursión es un must. Incluye un recorrido panorámico por la famosa Ruta 7, con paradas en lugares emblemáticos como Puente del Inca, Las Cuevas, el paso Cristo Redentor (si el clima lo permite) y la imponente vista del Aconcagua. Aunque no se limita a Potrerillos, este tour privado combina muy bien con una estadía en la zona y llega a los paisajes más espectaculares de Mendoza.
Fiestas en el Gran Hotel Potrerillos
El Gran Hotel Potrerillos está ubicado a orillas del dique, y no solo funciona como servicio de alojamiento y gastronomía de primer nivel en medio del paisaje cordillerano. Sus jardines y galerías también se llenan de luces y música cada fin de semana con las fiestas en Las Palapas.
Esta experiencia pone en contacto la gastronomía local y la vitivinicultura con DJs de música electrónica destacados en la provincia, el país y el mundo. Por lo general, los eventos comienzan durante la tarde y llegan a su clímax cuando el Sol se esconde entre las montañas y las aguas del lago Potrerillos se tiñen de anaranjado.
Cómo llegar a Potrerillos
La distancia de la ciudad de Mendoza a potrerillos es de unos 65 kilómetros. Para llegar en auto se toma la Ruta Nacional 40 hasta pasar Perdriel y, antes de llegar a Agrelo, se toma la Ruta Nacional 7 hacia el oeste, en un trayecto de unos 40 minutos con curvas sinuosas pero bien asfaltadas e iluminadas. En total, el viaje dura entre 50 minutos y/o 1 hora y media, si hay mucho tráfico.
Hay estaciones de servicio en la ruta y al llegar a Potrerillos. En invierno es importante verificar el estado de las carreteras por posibles nevadas o tramos congelados. Una vez en Potrerillos, el acceso principal al dique está señalizado, pero es recomendable llegar antes del mediodía para asegurar un buen lugar, ya que los espacios con sombra y espacio para desplegar gacebos, mesas y parrillas son limitados.
Distancia de Mendoza a Potrerillos por Cacheuta y cómo llegar
Si bien el camino tradicional a Potrerillos es por la Ruta 7, hay una alternativa más corta. La distancia de Mendoza a Potrerillos por Cacheuta, es decir, por el camino completo de la Ruta 82 sin tomar la Ruta 40 ni la 7, es más corta: 53 kilómetros aproximadamente. Además, la llegada a Potrerillos es mucho más escénica, ya que se ingresa por un túnel cuyo extremo presenta la primera vista panorámica del embalse, una postal característica del lugar.
Por otra parte, el camino atraviesa localidades como Las Compuertas, Blanco Encalada y Cacheuta, donde es más fácil conseguir provisiones o hacer compras de último momento.
¿Cuándo ir a Potrerillos? Guía por estaciones
Aunque podés visitar Potrerillos todo el año, hay momentos ideales según el tipo de experiencia que busques. El clima varía mucho según la época, lo que le da un carácter distinto a cada visita.
En verano (diciembre a marzo), los días son cálidos, incluso sofocantes al mediodía, pudiendo superar los 30 grados, aunque las tardes suelen refrescar con el viento de la altura. Estos días son ideales para terminar el asado con un chapuzón en el dique o alquilar un kayak. Eso sí: como la temporada es más activa, es más difícil encontrar lugares alejados de otros grupos, y es posible que los precios de los comercios cercanos sean más elevados.
En otoño (abril a junio), el paisaje se pinta de ocres y rojos, y las temperaturas son más templadas, perfectas para disfrutar del sol sin extremos. Eso sí, el sol en la montaña puede engañar, porque aunque el aire sea fresco, la radiación es intensa. Por eso es muy importante llevar protector solar, gorros y lentes con protección UV.
En invierno (julio a septiembre) hace frío especialmente a la sombra, y los días despejados permiten admirar las cumbres nevadas mientras se comparte un mate caliente junto al fuego. A veces, la nieve llega a las costas del dique, y el paisaje se vuelve mágico. Si bien no es ideal para deportes acuáticos, es la temporada del turismo de nieve en Vallecitos, donde se puede practicar trekking o incluso esquiar, dependiendo de las condiciones.
La primavera (octubre a noviembre) es una de las mejores épocas. El clima es templado, los días son largos y la vegetación se vuelve más colorida con las flores silvestres, aunque el viento Zonda puede aparecer de sorpresa. Es la época ideal para combinar actividades acuáticas con caminatas y paseos al aire libre, o para merendar en los paradores de Potrerillos, como el Origen de I o Sandía Parador.