Muy cerca del partido bonaerense de General Pueyrredón, a 27 kilómetros de Mar del Plata, se encuentra Sierra de los Padres. Visitar esta localidad pintoresca, con lagunas y sierras, hace que una escapada a “La Feliz” sea un viaje completamente diferente.
Pasear, pescar, hacer un asado o un picnic a la vera de la laguna, y disfrutar del aire libre con la familia, amigos, o en pareja, son las actividades más elegidas por quienes visitan Sierra. Los más aventureros pueden practicar remo y canotaje en las aguas tranquilas de la Laguna de los Padres, en la Reserva Natural MunicipAdemás, hay un bosque de araucarias para practicar senderismo
La excursión a Laguna y Sierra de los Padres de Tangol tiene una duración de cuatro horas e incluye el traslado desde hoteles céntricos de Mar del Plata, así como la guía durante todo el recorrido. Es una propuesta ideal para realizar durante la mañana o la tarde, y se puede combinar perfectamente con otras actividades turísticas de la ciudad.
El paseo está disponible los miércoles y domingos, y tiene un nivel de exigencia bajo, por lo que puede realizarlo toda la familia. No incluye comidas ni bebidas, pero sí ofrece la posibilidad de detenerse en diferentes puntos para comprar productos locales o tomar algo.
Cómo llegar a Laguna de los Padres
Sin dudas, uno de los principales atractivos de este municipio es la Reserva Natural Laguna de los Padres. Tiene una extensión de 695 hectáreas, y en el medio se ubica el espejo de agua de 319 hectáreas conocido como Laguna de los Padres. Su tamaño y profundidad la hacen ideal para competencias de remo, kayak, canoas y pesca deportiva.
Por la corta distancia de Mar del Plata a Sierra de los Padres, la mayoría elige visitar la laguna en vehículo propio. El ingreso se ubica antes de la entrada a Sierra, y para llegar hay que tomar la Ruta 226 (Avenida Pedro Luro) hacia el oeste. En el kilómetro 12, una rotonda señala la primera entrada a la Reserva Integral Laguna de los Padres. Más adelante, en los kilómetros 13,5 -con la señalización del Museo Municipal José Hernández- y 14, hay otros dos accesos adicionales a la Reserva.
Otra manera de llegar es en colectivos de línea desde el centro de Mar del Plata y acceso a la Ruta 226, o en micros de larga distancia.
A continuación, veamos qué hacer en la Reserva y por qué es la mejor puerta de entrada a esta localidad encantadora.
Reserva Natural Municipal Laguna de los Padres en Mar del Plata
La mejor forma de empezar a conocer Sierra de Los Padres es con un recorrido por el área protegida de la Reserva Natural Laguna de los Padres. It is an ideal environment for bird watching and hiking, with spacious and well-connected pedestrian circuits with áareas to stop to rest or have picnics.
The lagoon is of mountainous formation, belonging to the Sierras de Balcarce. Its crystal-clear, calm waters offer settings for relaxing, cooling off, and, above all, practicing water sports. Among the most common activities are: font-optical-sizing: inherit; font-size-adjust: inherit; font-kerning: inherit; font-feature-settings: inherit; vertical-align: initial; rowing regattas Náutico Mar del Plata, as well as as competencies of canoeing, both recreational and official.
Tests have also been carried out , such as short and medium distance crossings, taking advantage of the safe and controlled conditions of the lagoon.
Another highlight of the tour is the visit to the , at the eastern end of the Laguna. This historical reconstruction accounts for the passage of the Jesuits through the area during the 18th century. Its adobe walls and thatched roof recall the first attempts at evangelization among the native peoples.
Very few meters away is the , located in the El gaucho Martín Fierro. Tthis museum houses everyday objects, work tools, original furniture and documents that help reconstruct what life was like in the Buenos Aires countryside in times of gauchos and ranchers.
After visiting the lagoon, the excursion continues to the residential neighborhood, or complex of Sierra de los Padres. One of the most visited sites in this area is the sacred by many visitors, who leave handkerchiefs as an offering or symbol of gratitude. está surrounded by a serene environment, ideal for meditation and rest.