Descubra la belleza de los parques vírgenes y recorra la Ruta Sur de los Canales Patagónicos desde Puerto Montt hasta Puerto Natales.
Te invitamos a dejar atrás el ruido de la ciudad y dejarte seducir por la descollante abundancia de uno de los más puros escenarios: los canales patagónicos.
Desde el seno de Reloncaví, el golfo de Ancud, el del Corcovado o el canal de Moraleda hasta el hermoso espectáculo del descenso de la cordillera de la Costa en la península de Taitao.
Un recorrido en el que el golfo de Penas recuerda la eterna ruta de los antiguos aborígenes, donde los vestigios del desmembramiento de la Cordillera de los Andes dan origen a pequeñas islas cubiertas de coihues, lengas y cipreses de poca altura. Un testimonio vivo que se sumerge en los Campos de Hielo Sur donde las aguas multicolores que rodean a Puerto Edén saludan a los pasajeros y albergan a los últimos kawéskar de la zona.
Todo para terminar en Puerto Natales, ciudad de ingreso a monumentales paisajes naturales como el Parque Nacional Torres del Paine, el monumento natural del Milodón y el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina.
EXPERIENCIA DE VIAJE
¿Como es la experiencia a bordo?
No somos un crucero, sino un Ferry, es decir, un buque que trasporta carga y pa-sajeros. Viajar en Navimag es como estar en un Hostel que navega por la Patagonia, ya que puedes escoger entre compartir tu cabina con otros viajeros o cerrarla para ti solo si deseas mayor privacidad. Nuestroiaje es más bien contemplativo, sin gran-des lujos pero auténtico. En el que podrás disfrutar de un momento de desconexión en el fin del mundo, compartirás con va-riedad de personas, tendrás tiempo para descansar y recargarte de energías para tu próximo trekking o aventura que tengas programada en Patagonia.
¿Quiénes viajan en Navimag?
En nuestras rutas podrás conocer a una gran variedad de personas: viajeros de distintas nacionalidades, locales y trans-portistas. El rango de edad de nuestros pasajeros suele ser desde 30 a 60 años.
¿Para quién es recomendable viajar en Navimag?
Nuestro viaje es ideal para slow travelers y backpackers. Para aquellos que la ex-periencia del recorrido es tan importante como llegar al destino. Para los que quie-ran llegar o regresar de Patagonia de una forma distinta a los tradicionales viajes por avión o por tierra, para disfrutar de la belle-za de los fiordos patagónicos y de la como-didad y descanso que ofrece un viaje en barco. Para los que quieran viajar a la anti-gua. Los que quieran conocer y compartir con más personas en una conversación o un juego de mesa. Para los que están viajando en auto, motorhome, bicicleta o moto. Para los que buscan desconectarse y/o recargar energías. Y para los que ten-gan un itinerario flexible, ya que el clima en Patagonia es impredecible.