Fortaleza de Sacsayhuamán en Cusco: cómo llegar y por qué visitarla

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 20/06/2018

Cusco es uno de los destinos turísticos principales de Perú y de los más importantes del mundo. El departamento ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y su mayor atractivo es el Santuario Histórico de Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Conocida como la "Capital Histórica de Perú", Cusco conserva con orgullo sus muros de piedra, que evocan la grandeza del Imperio Inca. Y más allá de su arquitectura, la ciudad también es famosa por sus mitos y leyendas.

Por eso, Machu Picchu no es todo. Hay muchas otras locaciones históricas, arquitectónicas y culturales en Cusco y sus alrededores. 

Una de las más imponentes es la fortaleza de Sacsayhuamán. Se trata de un muro ceremonial inca construido con enormes bloques de piedra que encajan perfectamente, sin el uso de mortero. Está ubicado a solo 2 km al norte del centro de Cusco, y forma parte del Circuito Arqueológico de Cusco, una ruta que atraviesa sitios e hitos conservados de la civilización inca.

Su nombre en quechua, Saqsaywaman, se compone de saqsay (lugar para saciarse), y waman (halcón), y significa "lugar donde se sacia el halcón". El plan de City tour en Cusco con ruinas cercanas de Tangol incluye la visita a la fortaleza, con la compañía de un guia experto en su historia y significación cultural.

Antes, veamos lo que hay que saber antes de visitar esta maravilla arqueológica.

 

Cómo se construyó Sacsaywaman: historia y legado inca en Cusco

La construcción de Sacsayhuamán comenzó durante el gobierno de Pachacútec en el siglo XV y fue finalizada por Huayna Cápac en el siglo XVI.

Los cronistas españoles quedaron asombrados por la magnitud y precisión de su arquitectura. Pedro Sancho, secretario de Francisco Pizarro, fue el autor de la primera descripción del sitio, mientras que el Inca Garcilaso de la Vega hizo la más detallada en su obra Comentarios Reales de los Incas.

Desde la fortaleza se puede disfrutar de una vista panorámica única de Cusco y el valle circundante. Sus muros megalíticos han resistido el paso del tiempo y los terremotos que han afectado a la ciudad.

El Inti Raymi, la gran fiesta del sol en la explanada de Sacsayhuaman

Cada 24 de junio, durante el solsticio de invierno, se celebra en Sacsayhuamán el Inti Raymi, la festividad más importante del calendario incaico. Esta ceremonia, que rinde homenaje al dios Sol (Inti), es una recreación de los antiguos rituales incas, con la participación de cientos de actores vestidos con trajes tradicionales.

Cada año, miles de visitantes de todo el mundo se acercan a vivir este festival. Danzas, música andina y representaciones de las ofrendas antiguas al sol son los temas y motivos principales del festejo. Debido a su gran demanda, es recomendable reservar entradas con anticipación.

Otras Ruinas cercanas a Cusco

Desde Sacsayhuamán es posible visitar otros sitios arqueológicos cercanos, como:

  • Qenqo: Un santuario inca ubicado en una colina conocida como Socorro. Acá se encuentran piedras talladas con altares ceremoniales y un intihuatana (reloj solar inca).
  • Puca Pucara: Una antigua construcción militar que sirvió como puesto de control en los caminos incas. Está compuesta de muros enormes y pasajes de piedra.
  • Tambomachay: Un complejo arqueológico famoso por sus tres fuentes de agua, que fluyen hasta la actualidad. Se cree que este sitio estaba relacionado con rituales de purificación y culto al agua.

Los tours y excursiones en Cusco de Tangol están diseñados para visitar los lugares más importantes, y también los no concurridos. Revisá el catálogo y planeá tu viaje a la capital inca con el mejor asesoramiento.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Que Visitar En Lima (Perú) En 1 Día

Rafting en el Río Urubamba: tips para la Aventura en el Valle Sagrado

Qué y dónde comer en Lima: las mejores propuestas gastronómicas

Machu Picchu: La Increíble Ciudadela Inca De Sudamérica

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo