Ubicado en el valle de Calamuchita, Córdoba, el pueblo de La Cumbrecita ofrece actividades y atractivos turísticos para todos los gustos.
Es un destino ideal para disfrutar de un entorno natural y organizar planes en familia, con amigos u otros grupos. También es muy elegido por los amantes del senderismo y las aventuras al aire libre. Por otra parte, destaca por la calidad de su gastronomía.
En este artículo vamos a repasar las mejores opciones para saber qué es lo que buscas. hacer en este espacio único de las sierras cordobesas.
Primero: ¿Cómo llegar a La Cumbrecita?
La Ruta Provincial (RP) S-273 y la RP S-210 llevan a La Cumbrecita. A las dos se puede acceder desde el kilómetro 74 de la RP 5. También se puede llegar al pueblo por la ruta S-374.
Para quienes viajan en avión desde Buenos Aires y otros puntos del país, el aeropuerto Ingeniero Taravella se encuentra en la capital provincial, a 118 kilómetros. Las empresas Bus Lep y Pájaro Blanco ofrecen servicio de traslado de la ciudad de Córdoba a La Cumbrecita.
Cantidad de días en La Cumbrecita
¿No sabés cuántos días quedarte en La Cumbrecita? Lo aconsejable es un máximo de 3 o 4 días, aunque esto puede variar dependiendo del tipo de turismo y el viaje programado de cada uno.
Un factor importante a tener en cuenta es que la parte urbana entera del poblado se puede recorrer a pie. Tanto es así, que es conocido como “el primer pueblo peatonal del país”. Si se agregan excursiones a puntos naturales como Cerro Wank o Cascada Escondida, La Cumbrecita es ideal para una estación de menos de una semana.
El río del Medio atraviesa el pueblo formando playas, saltos de agua y remansos. Al llegar no vas a poder evitar pasear por el puente colgante que cruza este río, en la entrada del centro histórico. Una vez sobre la calle principal, se puede visitar la Plaza de los Pioneros. También la capilla, cuya arquitectura sigue el estilo alpino de la zona.
¿Qué actividades hacer en La Cumbrecita?
En La Cumbrecita es imposible aburrirse. Fundado por inmigrantes alemanes, el poblado se ubica entre bosques y sierras. Por esta razón, es ideal para senderismo y caminatas. También, si preferís, para disfrutar de la gastronomía europea.
A continuación, veamos algunos de los planes más atractivos para hacer en La Cumbrecita. Su paisaje es ideal para explorar caminos y senderos, tanto en recorridos libres como en excursiones de trekking. Entre los atractivos más destacados se encuentran los siguientes.
La Olla en La Cumbrecita
La Olla es uno de los balnearios más elegidos de Calamuchita. Ubicada en medio de un frondoso bosque de coníferas, surge como parte del arroyo Almbach. Destaca por su belleza natural, ya que se trata de una formación natural de agua cristalina de 6 metros de profundidad. Este salto de agua es ideal para pasar los días de verano.
Es de muy fácil acceso, ya que se llega con una caminata de 10 minutos desde el pueblo. En La Olla vas a poder nadar, tomar mate, disfrutar de la tranquilidad del lugar.
Cascada Grande
Para apasionados del senderismo, uno de los paseos más conocidos es el de Cascada Grande. Se trata de una senda escalonada, en ascenso, dentro del bosque de pinos. Tiene una extensión de 500 metros, que conduce a la vista frontal de la cascada.
El recorrido puede hacerse sin guía, pero cuidado: es un sendero de cierta dificultad, por lo que no es recomendable para adultos mayores y embarazadas. La caminata sigue el camino ascendente del Río Manso por el Cerro Cristal de La Cumbrecita. A lo largo de 30 minutos, podés disfrutar del bosque de pinos, o llegar a lugares idílicos como la Laguna de las Truchas.
Otra de las formas de llegar es en bicicleta, ya que todo el valle es una zona que favorece el cicloturismo. La zona alrededor de la cascada es perfecta para relajarse, disfrutar de la naturaleza y hacer un picnic. Si vas a optar por hacerlo, es imprescindible llevar agua, ropa deportiva y un buen calzado.
Cerro Wank
Para los más aventureros, en las cercanías al pueblo se encuentra el cerro Wank, cuyo ascenso permite disfrutar de las vistas panorámicas de la región. Ubicado a 1515 metros sobre el nivel del mar, propone ángulos para apreciar todo el entorno y los bosques del Valle de Calamuchita.
Es importante tener en cuenta que el ascenso presenta desniveles abruptos. Por esta razón, se aconseja hacer el recorrido acompañado por un guía profesional, o como parte de una excursión grupal.
¿Un secreto? Desde la cumbre existe un sector subterráneo del arroyo Wildbach donde es posible explorar cerca de 100 metros de cavernas naturales. Si es verano, se puede llegar al agua en este río subterráneo. Diferentes grupos de trekking ofrecen explorar esta joya como servicio.
Aventura en Peñón del Águila
En el parque temático Peñón del Águila hay de todo para hacer. Ofrece circuitos de arborismo, rappel (descenso en paredes de la montaña con ayuda de cuerdas), tirolesa, arquería y palestra de escalada. Si estás buscando qué hacer en La Cumbrecita con familia y niños, esta es una gran opción.
El parque cuenta con alojamiento y restaurantes propios, pero su principal actividad es el trekking por la reserva natural. Su recorrido por senderos autoguiados pasa por ríos, arroyos, cascadas, bosques y pastizales de altura. Este paseo tiene una duración aproximada de unas dos horas.
La vida deportiva tiene lugar acá, donde se realizan actividades para grandes y chicos. Los más arriesgados pueden optar por el Salto del Águila (un salto al vacío de 12 metros) o el Vuelo del Águila (tirolesas que cruzan montañas pasando por bosques y cascadas).
¿Dónde comer en La Cumbrecita?
El pueblo tiene la cocina entre sus atractivos, ya que la influencia europea de sus pobladores antiguos se conserva en sus locales gastronómicos.
En las casas de estilo alpino funcionan casas de té, donde encontrás tortas y chocolate caliente. Sobresale la comida centroeuropea como fondue, goulash y strudel, típicos de Alemania y Suiza. Tampoco podés perderte de la gran variedad de cervezas artesanales.
Como en Europa, pero en Córdoba
Para tomar un café o un té, recomendamos el Café Bar Suizo, ubicado sobre la avenida principal. Allí podrás degustar repostería centro europea y (por qué no) una cerveza artesanal.
Otra opción destacada es Edelweiss. Acá, la protagonista es la empanada de frambuesa (una verdadera novedad y la especialidad de la casa) y las salchichas con chucrut.
Helmut’s, cuyo nombre le hace honor a uno de los grandes pioneros y precursores del pueblo, es uno de los restaurantes más reconocidos. Allí se destaca la comida centroeuropea y los clásicos cotidianos. Cuenta con terraza al río y mucha variedad de cerveza artesanal.
Si no tenés ganas de experimentar, no te preocupes, también hay opciones tradicionales y amigables a todos los paladares.
Los principales restó
Para quienes buscan probar pescado, en La Colina se ofrecen especialidades de río, como trucha, además de tablas de fiambres y ensaladas. El restaurante funciona en el complejo hotelero Suites de La Colina.
Por su parte, Engel es la opción ideal para quienes buscan alimentos sin TACC. Este lugar destaca por su calidez y atmósfera local, ya que es atendido especialmente por sus dueños.
¿Un dato curioso? La famosa cerveza Peñón del Águila viene del parque con el mismo nombre. Hoy es una marca fuerte que se ha expandido por todo el país y lleva la herencia alemana de las sierras de Córdoba a otros lugares.
Así que ya sabés: en La Cumbrecita hay opciones de sobra para vivir una experiencia que combina lo mejor de la naturaleza, el descanso, el deporte y la buena gastronomía.
Ahora que ya sabés todos estos datos, ¿qué estás esperando para visitar este lugar mágico de las sierras cordobesas?