Paracas es un destino popular por la diversidad de paisajes y ecosistemas; principalmente la zona desértica, las playas y su Reserva Natural. Sin embargo, también es un lugar ideal para los entusiastas de la historia y la arqueología. La razón de esto es la calidad de sus museos, que invitan a indagar en aspectos diversos de las civilizaciones antiguas de la región.
La ciudad está ubicada en la región de Ica, en la costa oeste de Perú. Su nombre significa "lluvia de arena" en quechua, y la cultura Paracas fue una civilización precolombina que se desarrolló entre el 700 a.C. y el 200 d.C. Fueron expertos en la producción textil, la cerámica decorada y la trepanación craneal, que todavía es objeto de estudio para la historia y la antropología.
El valor de la región se conserva en restos arqueológicos de la cultura Paracas, pero también en historias de valor para toda Latinoamérica. Las bahía de la ciudad es, entre otras cosas, donde desembarcó el general José de San Martín y su Ejército en 1820, durante la gesta libertadora.
Buena parte del material de estudio sobre Paracas proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas en Cerro Colorado y Warikayan por el arqueólogo peruano Julio C. Tello, en la década de 1920. Actualmente, ese material se conserva en el museo que lleva su nombre.
Con los tours y excursiones en Paracas de Tangol podés conocer lo mejor de la ciudad y recorrer sus áreas de interés cultural e histórico. A continuación, veamos cuáles son los museos más interesantes en Paracas y cómo visitarlos.
Museo de Sitio "Julio C. Tello" en Paracas
Ubicado dentro de la Reserva Nacional de Paracas, este museo lleva el nombre del renombrado arqueólogo peruano Julio C. Tello, conocido como el "Padre de la arqueología peruana".
Fue fundado el 16 de agosto de 1964 por el presidente Fernando Belaúnde Terry y el arqueólogo Frederic Engel. Hasta el día de hoy, el museo alberga una colección valiosa de artefactos de la cultura Paracas.
Entre sus exhibiciones destacan textiles finamente elaborados, cerámicas decoradas y herramientas utilizadas por esta civilización precolombina. El recorrido está diseñado para apreciar las técnicas avanzadas de momificación y las prácticas de deformación craneal que caracterizaron a esta cultura.
Museo Histórico Paracas - Juan Navarro Hierro
Este museo privado está situado cerca del embarcadero principal hacia las Islas Ballestas, y es una parada obligatoria para los interesados en las culturas Paracas, Nazca e Ica.
La colección es fruto de las investigaciones y excavaciones del residente local Juan Navarro Hierro, e incluye artefactos arqueológicos que ofrecen una visión detallada de estas antiguas civilizaciones. El encargado del museo es el nieto de Navarro Hierro, quien se especializa en las visitas guiadas y el recorrido histórico.
La colección de calaveras es una de las exhibiciones más importantes del lugar. También se exponen piezas cerámicas y de otros usos de la cultura Paracas.
Arte Precolombino en Pukasoncco
Aunque no es un museo en el sentido tradicional, Pukasoncco es una galería de arte que exhibe y vende artesanías inspiradas en el arte precolombino. Es un lugar ideal para apreciar y adquirir piezas que conservan la identidad cultural de las civilizaciones que habitaron Paracas y zonas cercanas.