El Carnaval de Río de Janeiro es uno de los eventos culturales más emblemáticos y deslumbrantes del mundo. Y es de esperar que cada año, con el comienzo de febrero cerca, aumenten las consultas online sobre las fechas y las actividades especiales de este evento.
¿Cuándo es el Carnaval de Río de Janeiro?
Es importante tener en cuenta que la fecha no es fija para todos los años. Así y todo, es común que oscile entre fines de febrero y principioes de marzo. Para la edición de 2025, por ejemplo, se eligió la semana del 28 de febrero al 4 de marzo.
El Carnaval se celebra cada año justo antes de la Cuaresma, siguiendo el calendario católico. De todas maneras, la ciudad comienza a latir al ritmo de la samba semanas antes con ensayos y eventos previos.
El punto culminante de la festividad es el desfile en el icónico Sambódromo Marquês de Sapucaí, donde las escuelas de samba más prestigiosas compiten para presentar el espectáculo más impactante. En general, las últimas noches del festival quedan reservadas para estas competencias, que combinan trajes extravagantes, carrozas monumentales y coreografías impecables.
Si querés formar parte de este ritmo y sentirte en sintonía con la esencia carnavalesca de Brasil, Tangol propone asistir previamente a unas divertidas clases de samba para principiantes en Copacabana.
Carnaval de Río: la samba como protagonista
El alma del Carnaval de Río es la samba, el ritmo contagioso que une a todos los participantes. Desde las escuelas de samba que desfilan en el Sambódromo hasta los "blocos de rua" (comparsas callejeras), la música es el motor que impulsa cada rincón de la ciudad durante estos días.
1. Los desfiles en el Sambódromo
Los desfiles en el Sambódromo son el evento principal y un espectáculo imperdible. Cada escuela de samba presenta un tema, conocido como "enredo", que suele estar inspirado en la historia, la cultura o problemas actuales. Las carrozas gigantes, los trajes elaborados y los bailarines crean un ambiente mágico que transporta a los espectadores.
Los turistas pueden adquirir entradas con diferentes opciones de precios: desde graderías económicas hasta exclusivos camarotes con servicios premium. Si planeás asistir, es recomendable comprar los boletos con anticipación debido a la alta demanda. Podés conseguir entradas para el desfile de las escuelas de samba en la web de Tangol.
2. Los blocos de rua
Mientras que el Sambódromo ofrece una experiencia más estructurada, los blocos de rua representan el lado espontáneo y libre del Carnaval. Estas fiestas callejeras reúnen a miles de personas disfrazadas, bailando al ritmo de bandas en vivo y DJs. Algunos de los blocos más famosos, como el "Cordão do Bola Preta" y el "Bloco das Carmelitas", son verdaderas instituciones cariocas.
Cada barrio de Río tiene sus propios blocos, y lo mejor de todo es que la mayoría son gratuitos y abiertos al público. Es una excelente oportunidad para mezclarse con locales y vivir el espíritu auténtico del Carnaval.
Cómo prepararse para disfrutar al máximo
Para aprovechar al máximo el Carnaval de Río, es fundamental una buena planificación. Estos son algunos consejos:
- Reservá con anticipación: Tanto los vuelos como los alojamientos en Río de Janeiro se agotan rápidamente durante esta época. Intenta asegurar tu lugar al menos con tres meses de antelación.
- Elegí tus actividades: Decidí si querés asistir al Sambódromo, participar en los blocos, o combinar ambas experiencias. También podés explorar eventos paralelos, como fiestas privadas y shows temáticos.
- Vestite con comodidad: El calor carioca en pleno verano puede ser intenso. Usá ropa ligera, protector solar, y llevá siempre agua para no perder hidratación.
- Seguridad: Tené cuidado con tus pertenencias y evitá llevar objetos de valor encima. Las multitudes pueden ser abrumadoras, pero con precaución, podés disfrutar sin problemas.
El impacto cultural y económico del Carnaval
El Carnaval de Río no solo es un espectáculo de entretenimiento, sino también un motor económico y cultural. Se estima que cada edición genera miles de empleos directos e indirectos en áreas como turismo, gastronomía, transporte y confección de disfraces. Además, es una plataforma para que las comunidades locales y las escuelas de samba muestren su talento y creatividad al mundo.
Por otro lado, el evento es un recordatorio del profundo arraigo cultural de Brasil. La samba, nacida en comunidades afrodescendientes, se convierte en un símbolo de resistencia, diversidad y alegría compartida.
Los paquetes y excursiones en Río de Janeiro de Tangol están diseñados para vivir una experiencia sinigual en la ciudad carioca. ¡Animate a explorar las opciones y preparate para viajar!