Al salir de la talabartería seguimos hacia la derecha por la calle Urquiza dos cuadras y media, donde vamos a encontrar de mano derecha un local pequeño llamado El Oratorio San Felipe Neri. Es uno de los comercios más completos y visitados por todos aquellos interesados en la santería. Salta es un destino donde la población es en su mayoría católica y muy creyente en los diferentes santos.
La santería San Felipe Neri es un oasis espiritual para muchos pobladores y encuentran en este local un resguardo en la fe. El comercio esta repleto de objetos, podes recorrerlo y seguramente muchas piezas te asombrarán. En estos tiempos que corren uno de los santos más vendidos según el dueño del local es el San Pantaleón, es considerado el patrono de los médicos y enfermos y el San José Obrero, patrono de los trabajadores.
Otras estatuillas populares son las del Gauchito Gil y la Difunta Correa. Al Gauchito Gil todos los 8 de enero en cada rincón del país se enciende una vela roja para venerar a este gaucho justiciero y cumplidor que está presente en todos los caminos y rutas del país. Se lo considera un protector "milagroso" capaz desviar "las balas enemigas" y salvar vidas.
Por su parte la Difunta Correa es una santa popular del norte de Argentina, especialmente entre las clases populares. La mujer era esposa de Clemente Bustos, un lugareño de Angaco que fue reclutado por la fuerza por los grupos montoneros para participar de las guerras civiles, y llevado a La Rioja, y ella intentó ir tras él con su bebé recién nacido. En un viaje a pie por el desierto falleció de agotamiento, sin alimentos ni agua, y fue hallada al día siguiente por unos arrieros, quienes comprobaron que el niño seguía vivo, amamantándose del cuerpo muerto de su madre, lo que dio origen a la leyenda y a la posterior devoción de fe. Los devotos de La Difunta Correa buscan en ella ayuda y beneficios para familiares o gente cercana con enfermedades, pero sobre todo se pide por la salud de niños.
Además de vender todo tipo de estatuillas, estampitas y remeras de santos, también se ofrecen las clásicas velas, cadenitas con cruces o santos, biblias, cartas de tarot, pesebres coyas, estampitas de santos y vírgenes. Hay un sector de literatura y revistas, donde se pueden encontrar biblias, revistas sobre el camino del vía crucis y sobre como interpretar el rosario. En este local también vas a poder entender un poco más sobre lo que la religión moviliza a la gente del norte del país