En la inmensidad blanca del Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia argentina, el Glaciar Spegazzini se levanta como un muro de hielo majestuoso y sereno. Aunque no es tan famoso como su vecino, el Glaciar Perito Moreno, tiene una personalidad propia que lo convierte en una joya única dentro del parque.
Por sus 135 metros de altura, el Glaciar Spegazzini es el de frente más alto en toda la región, una característica que impresiona incluso antes de llegar a sus inmediaciones. Su superficie se extiende por 134 kilómetros cuadrados, y su ancho medio aproximado es de 1,5 kilómetros.
Como sucede con todos los glaciares, este se formó a lo largo de milenios, cuando la nieve acumulada en las cumbres montañosas fue compactándose lentamente bajo su propio peso, hasta convertirse en hielo glacial. Esa lentitud, esa paciencia, también se perciben al observarlo: aunque algunos bloques se desprenden ruidosamente de su frente, la sensación predominante es la de estar frente a un organismo vivo, pero pausado, que respira con calma desde hace siglos.
El tono gris azulado de su superficie, las grietas que le dan textura y profundidad, son parte de un paisaje de cumbres nevadas y bosques autóctonos que completan un cuadro de belleza incomparable. El turismo en esta área tiene un rol esencial en la preservación del patrimonio natural, y por eso se desarrolla en un contexto de respeto al medio ambiente.
La imponente presencia del Glaciar Spegazzini, su acceso complicado por tierra y la regulación del tráfico de embarcaciones contribuyen a mantener su entorno casi intacto, y eso se percibe al llegar: el silencio solo es interrumpido por el crujir del hielo, el canto distante de alguna ave, o el suave oleaje del lago.
A continuación, lo que tenés que saber para visitarlo y asegurarte la mejor experiencia en un tour o excursión. Veamos dos opciones que combinan navegación con experiencias especiales.
Cómo visitar el glaciar Spegazzini
Este coloso de hielo está ubicado a unos 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Nace en el vasto campo de hielo Patagónico Sur y fluye hacia el oriente hasta desembocar en el brazo Spegazzini del Lago Argentino.
La navegación es la única manera de llegar a verlo. Esto añade un condimento especial a la experiencia: no se trata solo de visitar un glaciar, sino de embarcarse en una travesía lacustre que atraviesa un paisaje indómito, en el que el hielo, el agua y la montaña dialogan en silencio.
Si estás intrigado por conocer el Spegazzini y querés planificar una visita a este monumento ecológico desde El Calafate, lo mejor es elegir un tour o excursión con algún plus o detalle que coincida con tus preferencias. Veamos dos opciones
Glaciares de lujo: excursión en crucero por tres colosos de El Calafate
La primera opción es la Experiencia Glaciares Gourmet, una travesía de 10 horas por el Lago Argentino a bordo del crucero María Turquesa. Este tour incluye la excursión al glaciar Upsala, Spegazzini y otros, y agrega al recorrido una experiencia gastronómica de primer nivel.
Durante la navegación, vas a tener la oportunidad de contemplar de cerca el imponente frente del Glaciar Spegazzini. El recorrido incluye vistas panorámicas de otros glaciares emblemáticos del Parque Nacional, y espacios preferenciales para disfrutar del paisaje, como terrazas y salones. Además, se sirve un almuerzo gourmet a bordo.
Otro aspecto diferencial de este paseo es la parada en Puesto de Las Vacas. Esta bahía del Canal Spegazzini es ideal para desembarcar y realizar un trekking de exigencia baja. Con la coordinación de un equipo especialziado de guias, la travesía cruza el bosque patagónico hacia puntos panorámicos para observar y tomar fotografías del Glaciar Spegazzini desde otra perspectiva.
Refugio Glaciar Spegazzini y navegación panorámica
La segunda opción es la Navegación Todo Glaciares, una excursión de 8 horas que también parte desde El Calafate. Este paseo lacustre atraviesa Brazo Norte del Lago Argentino, por lo que permite admirar de cerca el Glaciar Spegazzini y otros impresionantes como el Seco y el Upsala
El punto de llegada es la Base Spegazzini, desde donde se inicia la exploración del área caminando por el bosque hasta llegar al Refugio Spegazzini. Este camino de 300 metros es accesible y contiene paradas en estaciones y miradores con vistas panorámicas de toda la Bahía de Los Glaciares.
Además de las navegaciones, otras actividades interesantes que se pueden realizar en el Parque Nacional Los Glaciares son trekking sobre el hielo, senderismo, escalada y pesca, entre otras. Allá podés conocer otros paisajes increíbles y atractivos, como el Glaciar Perito Moreno, el Lago Roca; la Zona del Cerro Chaltén o Fitz Roy, el Chorrillo del Salto, o el Campo de Hielo Patagónico.Para conocer más y elegir la mejor forma de viajar a este lugar único en el mundo, revisá nuestras excursiones en El Calafate.