How to travel to the Sacred Valley and Cusco from Argentina and what to see

Average score      0 opinions
  fenferrigmailcom 17/04/2025

Conocer Cusco es uno de esos sueños que muchos viajeros aventureros tienen alguna vez en su vida. Rodeado de montañas majestuosas y atravesado por la historia viva de una de las civilizaciones más fascinantes de América, este destino tiene mucho potencial para ser explorado y para enamorar a cualquiera de sus visitantes.

Además, a pocos kilómetros se encuentra el Valle Sagrado, un corredor natural de pueblos andinos, terrazas agrícolas incas y ríos cristalinos que complementan el viaje con su autenticidad y encanto.

Viajar a una de las joyas mejor conservadas del Perú es embarcarse en una travesía de aventura, mística, cultura milenaria y paisajes que quitan el aliento. En esta nota te contamos por qué y cómo visitar Cusco desde Argentina de la forma más práctica y completa.

Qué tener en cuenta si vas a viajar a Cusco desde Argentina

Como antigua capital del Imperio Inca, Cusco conserva una mezcla única de herencia indígena y arquitectura colonial. Sus calles empedradas, iglesias y mercados son apenas la superficie de una ciudad que invita a explorarla en profundidad. No por nada es uno de los destinos más atrapantes de Sudamérica.

Además, la ciudad es el punto de partida predilecto para visitar Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno. También para conocer el impresionante Valle Sagrado de los Incas.

La ciudad también es conocida por su gastronomía, sus festividades tradicionales como el Inti Raymi, y su amplia oferta de actividades, que van desde caminatas y ciclismo de montaña hasta clases de cocina o tejido ancestral. En su calidad de destino turístico famoso en el mundo, también cuenta con buena infraestructura hotelera y conectividad. Todo esto la convierte en un lugar ideal para distintos tipos de viajeros: desde mochileros hasta quienes buscan una experiencia más sofisticada.

Cómo llegar a Cusco desde Argentina

Hasta la fecha no existen vuelos directos desde las principales ciudades de Argentina hacia Cusco. Por lo tanto, la forma más práctica de llegar es volando primero a Lima, la capital de Perú, y desde allí tomar un vuelo doméstico hacia Cusco.

La mayoría de las aerolíneas que conectan Buenos Aires con Lima son Aerolíneas Argentinas, LATAM, JetSMART y SKY Airline. El viaje dura alrededor de seis horas. El segundo tramo, Lima–Cusco, es operado con buena frecuencia diaria y dura alrededor de una hora y veinte minutos.

Una alternativa menos común pero posible es viajar en micro desde Lima hasta Cusco, un trayecto largo de entre 20 y 24 horas que puede resultar económico para quienes tengan tiempo y busquen una experiencia distinta.

En tanto, los precios para viajar a Cusco desde Argentina varían según la temporada, la anticipación con que se compre el pasaje, y la aerolínea. En promedio, un vuelo ida y vuelta desde Buenos Aires a Cusco, haciendo escala en Lima, puede costar entre 350 y 800 dólares. En cuanto al alojamiento, Cusco ofrece una gran variedad de opciones, desde hostels económicos por menos de 10 dólares la noche hasta hoteles boutique de lujo.

Qué hacer en Cusco y sus alrededores

Los imperdibles de la ciudad de Cusco son: la Plaza de Armas, la Catedral, el Templo del Sol o Qorikancha, el mercado de San Pedro y la fortaleza de Sacsayhuamán. Cada rincón tiene su historia, y vale la pena contratar un guía local o sumarse a un free walking tour para conocer en profundidad los secretos de la ciudad.

En tanto, comer en restaurantes locales puede costar entre 5 y 20 dólares por persona, y los tours a Machu Picchu y el Valle Sagrado suelen partir desde los 40 o 50 dólares, dependiendo de los servicios incluidos.

Muy cerca de la ciudad, el Valle Sagrado se despliega como una extensión mágica de la experiencia cusqueña. En este lugar se encuentran pueblos como Pisac, Urubamba, Chinchero y Ollantaytambo, todos con vestigios incas, ferias artesanales y paisajes rurales de ensueño.

Excursión a Valle Sagrado, una joya por descubrir

Aunque Machu Picchu suele llevarse la mayor parte de la atención, el Valle Sagrado merece ser explorado con calma. Sus pueblos, como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, conservan una fuerte identidad cultural, acentuada en la ingeniería y arquitectura inca.

Además, los pobladores atienden mercados artesanales con talleres textiles y cerámicas tradicionales. Asimismo, el lugar sigue siendo un espacio donde las comunidades mantienen prácticas ancestrales, desde el cultivo de maíz y papa hasta rituales de agradecimiento a la Pachamama.

La distancia de Cusco a Valle Sagrado es de unos 65 kilómetros, y el recorrido demora alrededor de una hora y media en vehículo particular o transfer desde la ciudad. La excursión al Valle Sagrado desde Cusco de Tangol incluye transporte, guía y almuerzo.

El clima en el Valle es templado, pero con noches frías, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada. Se trata de un territorio de significado histórico y espiritual, donde los incas diseñaron un paisaje sagrado en armonía con la naturaleza. Ruinas imponentes se levantan en una geografía ritual, con ríos, montañas y terrazas que fueron parte de un sistema agrícola y ceremonial avanzado.

Otro rasgo importante es la conexión con Machu Picchu a través del Camino Inca o el tren, lo que refuerza su importancia como corredor cultural vivo.

Cusco como puerta de entrada a Machu Picchu

Sin dudas, uno de los motivos principales por los que miles de personas llegan a Cusco cada año es para visitar Machu Picchu. Desde la ciudad se puede acceder al sitio arqueológico de distintas maneras: en tren desde Ollantaytambo o a través del famoso Camino Inca, una caminata de varios días para quienes buscan una experiencia más aventurera.

Sí, aventurero: visitar Machu Picchu requiere organización. Es recomendable comprar las entradas a la majestuosa ciudad inca con anticipación y verificar qué circuitos están disponibles, ya que existen distintos tipos de localidades que permiten recorrer diferentes sectores de la ciudadela.

El paquete con tour a Machu Picchu y Valle Sagrado desde Cusco de Tangol incluye 3 días de exploración de estos destinos desde la capital del imperio inca con alojamiento incluido, traslados y guia especializada en cada actividad.

Viajar desde Argentina a Cusco y al Valle Sagrado es más accesible de lo que parece, sobre todo si se organiza con anticipación. Es una escapada internacional rica en contenidos, emociones y aprendizajes. Ya sea por su valor histórico, sus paisajes únicos o el calor humano de su gente, este rincón del Perú tiene todo para convertirse en un viaje inolvidable. ¡Animate!









0

Average between 0 ratings
5 Excellent
4 Very good
3 Regular
2 Bad
1 Horrible

 

Everybody Excellent (0) Very good (0) Regular (0) Bad (0) Horrible (0)


On Lima Green Coast Is Cala, A Restaurant With Spectacular Ocean Views

Urubamba River Rafting

Six Tourist Destinations For Understanding And Experimenting South America

What To Visit In Lima (Peru) In 1 Day

All Information on South America

Sign up with your email to receive articles on tourism