Llegar a Machu Picchu, el monumento más famoso de Perú, no es tan simple como tomar un colectivo y bajarse en la puerta. Pero no te preocupes: en esta nota, te contamos todas las opciones para llegar desde Cusco, una de las ciudades más impresionantes del país, y la más cercana al monumento incaico: cómo llegar a Machu Picchu caminando, cómo ir desde Cusco u Ollantynambo y qué opciones económicas son seguras.
Cómo visitar Machu Picchu por tu cuenta: ¿se puede?
La respuesta corta es sí. Podés llegar a Machu Picchu sin contratar un tour ni una agencia de viajes, organizando todo por tu cuenta. Lo que no podés evitar es comprar la entrada oficial a la ciudadela (es obligatoria para todos los visitantes) y, en la mayoría de los casos, tomar el tren que lleva al pueblo base, Aguas Calientes. También podés elegir una alternativa más económica, aunque más larga, que combina colectivos y caminatas.
Otra opción (ya no por cuenta propia) es hacer el famoso trekking a Machu Picchu por el Camino del Inca, una ruta ancestral que dura entre 2 y 4 días, atravesando montañas, selva, sitios arqueológicos y paisajes increíbles hasta la Puerta del Sol (Inti Punku). Pero solo puede hacerse con agencias autorizadas y guías habilitados.
Ahora sí, vamos con los detalles de las opciones para llegar a Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Guía para ir a Machu Picchu: opciones para todos los gustos
Primer dato importante: para ingresar a Machu Picchu no es obligatorio contar con un guía turístico, salvo que quieras recorrer senderos adicionales como Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu, donde sí se recomienda o exige acompañamiento. Aun así, muchas personas eligen contratar un guía al llegar para entender mejor la historia y los misterios del lugar.
Segundo dato importante: Perú establece un cupo de visitantes a Machu Picchu por día. En temporada alta, desde el 1 de junio al 15 de octubre, llega a 5.600 personas (también aplica para fechas especiales, como Navidad, Año Nuevo y algunas fiestas patrias). El resto del año, es de 4.500 personas al día. Por esto, se recomienda comprar la entrada al monumento inca con meses de anticipación.
Cómo ir de Cusco a Machu Picchu en tren
Esta es la forma más popular de llegar a Machu Picchu. Desde Cusco (o desde estaciones cercanas como Poroy u Ollantaytambo), podés tomar un tren que te lleva directo al pueblo de Aguas Calientes, también llamado Machu Picchu Pueblo.
Hay dos empresas principales que operan los trenes turísticos:
Ambas ofrecen distintos tipos de servicios, desde los más económicos hasta trenes panorámicos con comida gourmet incluida.
- Precio aproximado: Desde 70 USD ida y vuelta (en clase económica).
- Duración del viaje: Entre 1h 45m y 3h 30m, según el punto de partida.
Una vez que llegás a Aguas Calientes, podés subir a la ciudadela en un micro turístico, o, para abaratar costos, caminando por un sendero empinado que dura alrededor de 1 hora y 30 minutos.
Viajes a Machu Picchu por Hidroeléctrica
Si tenés tiempo, energía y ganas de aventura, podés evitar el tren y elegir una ruta mixta que combina transporte terrestre y caminata. Este camino es ideal para quienes quieren ahorrar dinero y vivir una experiencia distinta.
Desde Cusco, tomás un colectivo o combi hasta Santa María, y luego, hasta Santa Teresa (el viaje dura unas 6 a 8 horas en total). De ahí, otro transporte te lleva a la Hidroeléctrica, desde donde caminás por las vías del tren unas 2 a 3 horas hasta Aguas Calientes.
- Precio aproximado: Entre 15 y 30 USD en total (ida), más comida y alojamiento.
- Duración del viaje: Unas 10 a 12 horas en total.
- Consejo: Esta ruta es más exigente y la más usada por mochileros y jóvenes. No se recomienda si vas con poco tiempo, con menores de edad, o si no estás en buen estado físico.
Cómo llegar a Machu Picchu desde Lima por tierra
El trayecto de Lima a Cusco por tierra abarca unos 1.100 kilómetros. Hay buses que parten desde la capital y atraviesan lugares impresionantes como el oasis de Huacachina, Arequipa y el lago Titicaca, en Puno.
La desventaja de ir por tierra es que el viaje dura más de 20 horas, aunque esto puede ser una buena opción para ahorrar una noche de alojamiento. La ventaja es que este tipo de viaje simplifica la aclimatación a a la altitud de Cusco, a diferencia de la llegada en un vuelo.
En cualquier caso, lo recomendable es que el tramo esté incluido en un paquete turístico a Machu Picchu desde Lima junto a los demás pasajes que vas a necesitar para llegar desde Cusco, entradas, traslados y, si así lo querés, guía especializada.
Dependiendo de la temporada, la diferencia de precio puede ser incluso a tu favor, dado que las agencias suelen obtener mejores tarifas en trenes y buses. Tené en cuenta que por la distancia entre ambos destinos, la opción de paquete suele ser más conveniente que una excursión de Lima a Machu Picchu.
¿Conviene contratar una excursión?
Depende. Si querés desentenderte de la logística, evitar estrés, y aprovechar mejor el tiempo, hay muchas excursiones completas desde Cusco que ya incluyen los traslados, la entrada a Machu Picchu, el micro y hasta guía. Esto es ideal para quienes van pocos días o no quieren lidiar con horarios, boletos y combinaciones.
Tangol.com, por ejemplo, ofrece tours de uno o dos días con todo resuelto, lo cual te permite disfrutar el viaje sin preocupaciones. También hay excursiones que combinan Machu Picchu con otros atractivos del Valle Sagrado.
Una de las más elegidas es la excursión a Machu Picchu desde Cusco, que propone viajar en tren y explorar a fondo la maravilla inca del Perú. Por otra parte, el tour a Machu Picchu Y el Lago Titicaca permite conectar ambas atracciones en una visita con guia especializada. Si tu viaje incluye días en los alrededores de Cusco, una buena opción es explorar Machu Picchu en tren desde Ollantaytambo.
A Machu Picchu por el Camino del Inca
Para tomar el Camino del Inca que lleva a Machu Picchu, los senderistas deberán sí o sí contratar a una agencia de turismo que cuente con el permiso del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), ya que de esta manera, el Estado peruano garantiza seguridad y la mejor experiencia posible para los visitantes.
Existen varias maneras de realizar el Camino del Inca. Entre las variantes más populares que ofrecen las agencias están: hacerlo en 3 noches y 4 días; o en 2 días y 1 noche. También se suele hacer en 5 días, combinando con algún otro sendero. Todo depende del nivel de dificultad y el estado físico de quien contrate el servicio. Pese a ser un trekking exigente, no resulta para nada complejo hacerlo si se tiene una mínima experiencia en senderismo.
Se recomienda reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta, ya que hay cupos limitados por día y pueden agotarse rápidamente por la alta demanda, especialmente para los tramos clásicos de 4 días.
La agencia de viajes Tangol ofrece distintos tipos de paquetes para el inolvidable Camino del Inca este 2025.Cada paquete ofrece itinerarios, servicios y experiencias diferentes, adecuadas para cada tipo de viaje.