Te recogeremos desde los hoteles seleccionados o desde un
punto de encuentro para iniciar un recorrido a pie por el Boulevard de Iquitos, disfrutando del ambiente vibrante de la
ciudad hasta llegar al tradicional Barrio de Belén. Si prefieres, puedes optar
por un paseo en moto tuk-tuk hasta el mercado, una opción rápida (no incluida)
y pintoresca que te permitirá vivir la experiencia local de una manera
diferente.
El Mercado de
Belén es uno de los puntos comerciales más importantes de Iquitos, un lugar
fascinante donde se mezclan los colores, aromas y sonidos de la Amazonía. Aquí
encontrarás una impresionante variedad de productos, desde frutas exóticas y
especias hasta carnes locales y animales silvestres en exhibición, como
pequeños caimanes. Caminaremos por sus estrechos pasillos, explorando la vida
cotidiana de los comerciantes y habitantes de la zona, quienes mantienen vivas
las tradiciones ancestrales del comercio amazónico.
En el interior del mercado llegaremos al Pasaje Paquito, un rincón lleno de
historia donde conocerás sobre la medicina tradicional amazónica. Los lugareños
utilizan hierbas y extractos naturales para tratar diversas dolencias, y aquí
encontrarás productos como Uña de Gato y Sangre de Grado, famosos por sus
propiedades curativas. Además, podrás adquirir artesanías elaboradas a mano por
talentosos artesanos locales, quienes plasman en cada pieza un pedazo de la
cultura amazónica.
Continuaremos hacia la zona baja de Belén, conocida como la Venecia Amazónica, donde las casas de madera están construidas
sobre pilotes para resistir la crecida de los ríos. En esta parte del
recorrido, visitaremos un sector donde se trabaja con el mapacho, el tabaco
amazónico natural. Observarás el proceso artesanal de elaboración, desde el
secado de las hojas en el suelo hasta la creación manual de estos cigarros, un
arte transmitido de generación en generación.
Más adelante, aprenderás sobre las frotaciones, remedios tradicionales usados en la
selva para aliviar dolores musculares y articulares. Estas preparaciones están
hechas a base de ingredientes naturales, como aceites y grasas extraídas de
animales de la región, incluyendo la grasa de anaconda, y son empleadas por los
curanderos amazónicos en sus tratamientos.
Tomaremos una embarcación tipo canoa para recorrer el
caserío San José de Río Itaya, también conocido como la Venecia Loretana. Nos deslizaremos por sus canales fluviales,
donde las casas parecen flotar sobre el agua, adaptándose a los cambios del
nivel del río.
Tendremos un tiempo especial para aquellos que deseen
participar en una experiencia única: la pesca
artesanal de pirañas con cañas tradicionales, una actividad opcional que te
permitirá conectarte con una de las costumbres más arraigadas de la Amazonía.
Al finalizar nuestro recorrido, regresaremos al
embarcadero y desde allí te llevaremos de vuelta a tu hotel o al punto de
encuentro.