Todo sobre el Trekking W en Torres del Paine

Puntaje promedio      0 opiniones
  Billy Bishop 24/01/2018

Completar el Trek W de Torres del Paine es un experiencia única. El recorrido concluye a los pies de esa maravilla natural, pero en esa travesía también aparece el Glaciar Grey y el Valle Francés, entre otros paisajes.

Tangol propone dos formas de aventurarse en el trekking W. El circuito clásico por la ruta W de 5 días y 4 noches y el circuito express de caminata W de 4 días y 3 noches. Ambos parten y regresan a Puerto Natales, la base de llegada más cercana al parque nacional, y abarcan todos los lugares icónicos con pensión completa: desayuno, almuerzo y cena con alojamiento en un refugio.

Ahora, veamos todo lo que hay que saber antes de emprender la aventura hacia las Torres del Paine por el circuito W.

¿Qué es la caminata W de Torres del Paine?

La caminata es por una ruta de 100 km que se puede seguir en cualquier dirección. En lugar de ser una ruta circular, como el Circuito O de Torres del Paine, tiene la forma de una W.

Lo más importante es que su dificultad es menor, por lo que es la opción más accesible para los turistas sin mucha experiencia en senderismo o trekking. Los senderos estan bien señalizados, el paisaje es impresionante y la caminata se puede hacer con o sin guia, dado que hay campamentos y alojamientos al alcance. Sin embargo, exige estar en buen estado físico. 

Cuándo conviene hacer el circuito W de Torres del Paine

El momento de mayor actividad con el mejor clima es de diciembre a finales de marzo. Durante estos meses de temporada alta las temperaturas son más elevadas, pero también lo son los vientos. 

Los meses de abril y mayo son mas frescos, con hermosos colores por el otoño, pero las temperaturas son bajas. 

Octubre y noviembre son meses de primavera, por lo que el paisaje se cubre de flores silvestres y colores.

En tanto, los meses de invierno pueden traer condiciones climáticas desafiantes; si elegís esta época, lo recomendable es hacer el senderismo con un guía.

Muchos recorridos solo operan en los meses de verano, que es cuando la mayoría de la gente lo visita. Si elegís viajar fuera de estos meses, todavía vas a poder ingresar, pero es posible que algunas instalaciones estén cerradas. 

Hay que tener en cuenta que, más allá de la fecha que se elija, el clima en la Patagonia puede cambiar drásticamente.

Cómo y dónde inicia el trek W a Torres del Paine

La caminata W se puede iniciar y finalizar en dos lugares, Paine Grande y Hotel Las Torres. Se debe llegar a ambos lugares ingresando primero al parque y pagando la tarifa de entrada. Desde la entrada, podés viajar en bus y catamarán para llegar a Paine Grande o caminando hasta el Hotel Las Torres.

La mejor forma de llegar a la entrada al parque es desde Puerto Natales. El pueblo cuenta con instalaciones que invitan a quedarse durante uno o dos días antes o después de terminar la caminata. Para llegar a Puerto Natales podés viajar en bus o traslado privado desde Punta Arenas o El Calafate, que cuales conectan con muchas ciudades de Sudamérica.

Caminata W¿alojamiento en camping o refugio?

La ventaja de hacer la ruta W es que vas a ver los mejores paisajes la Patagonia chilena sin tener que adentrarte en caminos complicados sin instalaciones. Por eso, la caminata W es un trekking adecuado para aquellos que prefieren la comodidad a acampar.

Hay cuatro refugios con cuartos compartidos de hasta 8 personas. Cuando te hospedes en refugios, también tenés la opción de reservar todas las comidas, lo que significa que no tenés que llevar nada con vos. Es un ambiente social y un lugar agradable para compartir una copa con otros excursionistas del resto del mundo.

Por otra parte, los sitios para acampar están disponibles en cada ubicación, pero hay que reservar con anticipación.

Itinerario para la caminata W

Podés completar el recorrido W desde cualquier dirección, pero hay recomendaciones que sirven para optimizar cada tramo del recorrido. Veamos cuáles son por cada día del trekking por la ruta W, en este caso de oeste a este.

Día 1: Hacia el Refugio Grey

Desde la entrada del parque se viaja en autobús hasta Pudeto. Desde ahí hay que tomar el catamarán a través del lago Pehoe hasta Paine Grande. Si llegás temprano, podés comenzar la caminata hasta el Refugio Grey y el Glaciar Grey. 

Este tramo toma alrededor de 3 a 4 horas desde Paine Grande, y es ideal detenerse para disfrutar de los miradores en el camino. Durante la noche es momento de descansar en Refugio Grey, a orillas del Lago Grey.

Día 2: entre refugios y paisajes

Comenzando temprano, lo ideal es hacer una caminata desde Refugio Grey en el sentido del glaciar. Esto lleva alrededor de 1 hora y media en la que los paisajes se ponen cada vez mejores.

Después del paseo se puede regresar al Refugio Grey, para preparar el equipaje y empezar el camino el Refugio Paine Grande, donde se pasa la egunda noche.

Día 3: caminatas moderadas

El tramo desde Paine Grande hasta el Campamento Italiano lleva aproximadamente 2 horas. Acá se puede dejar pertenencias y equipaje, tomar lo indispensable y caminar hasta el Mirador Francés del Valle Francés, en un recorrido de unas 2 horas y media.

Una vez de vuelta en el Campamento Italiano conviene descansar, para después preparar las cosas y dirigirse al Refugio Los Cuernos, aproximadamente 2 horas al este.

Día 4: tramo final hacia las Torres

El último día completo es el del tramo final hacia las las Torres. Al partir desde Los Cuernos hay que apuntar al Refugio Chileno, caminando junto a las aguas turquesas del Lago Nordenskjöld. Este tramo lleva aproximadamente 5 horas. En caso de pasar la noche ahí, se puede elegir llegar a la base de las torres esa tarde, o la mañana siguiente, ¡o incluso ambas!

Día 5: vuelta a Puerto Natales

El último día es perfecto para despertarse antes del amanecer, entre paisajes fantásticos y caminos tranquilos, con los colores increíbles que proyecta la luz de las primeras horas. 

Después conviene recoger las pertenencias en Refugio Chileno y caminar hasta el Hotel Las Torres, donde se puede tomar un autobús de regreso hasta la entrada del parque, y luego hacia Puerto Natales.

Consejos para la caminata W

La travesía a Torres del Paine es innegablemente hermosa, lo que significa que es muy popular. Por esta razón, la recomendación más importante es reservar alojamiento o excursión con anticipación, para asegurarse de que no haya pendientes a resolver una vez en Puerto Natales.

Otros consejos que te pueden ser útiles para preparar tu viaje:

  • No lleves demasiado. Si vas quedarte en refugios, entonces no necesitás carpa ni llevar comida. Además todos los sitios disponen de agua potable beber, así que no hay que preocuparse por llevar agua extra.
  • Llegá a Puerto Natales el día antes de partir para la caminata W. Así podés comprar cualquier artículo de última hora o lo que haga falta para la caminata.
  • Asegurate de tener pesos chilenos en efectivo.
  • El trekking W no es peligroso, pero tener un seguro de viaje asegura que estés protegido en caso de que ocurra un previsto.








0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

¿Qué Hacer En Atacama?

Qué Hacer En Santiago De Chile

Cómo hacer una excursión en Saltos de Petrohué desde Puerto Varas

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo