Museo Nacional de Bellas Artes de Chile: Historia y Arte en el Corazón de Santiago

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 06/08/2018

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es uno de los principales centros de difusión de las artes visuales en Chile. Es uno de los primeros museos de arte en América Latina, fundado el 18 de septiembre de 1880 bajo el nombre de Museo Nacional de Pinturas

Desde 1910, el museo ocupa un majestuoso edificio en el corazón de Santiago. El Palacio de Bellas Artes diseñado por el arquitecto chileno-francés Émile Jéquier y construido para conmemorar el Centenario de la Independencia de Chile. En 1976, fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Su ubicación es privilegiada: entre el Parque Forestal y el Cerro Santa Lucía, a metros del barrio de Lastarria. Por eso, es una parada destacada en cualquier city tour por Santiago de Chile. Si te interesa conocer planes de este tipo, y otros para entrar de lleno en la cultura de la capital chilena, revisá los tours y excursiones de Tangol.

Ahora sí: veamos qué guarda el Museo Nacional de Bellas Artes y qué saber antes de visitarlo.

Patrimonio Artístico y Colecciones

El Museo Nacional de Bellas Artes posee una de las colecciones artísticas más importantes del país, con más de 5,500 piezas adquiridas mediante compras, donaciones y premios en salones oficiales. Destacan su selección de escultura chilena y la colección de pintura nacional, considerada la segunda más completa después de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción.

Las obras resguardadas en el museo abarcan desde el período colonial hasta el arte contemporáneo. Sus salas también cuentan con importantes núcleos de arte universal, como colecciones de pintura española, flamenca e italiana, o de esculturas africanas. Otra exhibición curiosa es la muestra de grabados, kakemonos japoneses, dibujos y fotografías.

 

Biblioteca y Actividades Educativas

El museo alberga una biblioteca especializada en artes visuales con aproximadamente 100,000 volúmenes, lo que la convierte en una referencia clave para investigadores y amantes del arte. 

Además, el MNBA desarrolla un programa educativo activo con exposiciones temporales e itinerantes, talleres, cursos y visitas guiadas.

Visitas Guiadas y Exhibiciones

El museo ofrece visitas guiadas gratuitas en español, ideales para quienes desean conocer en profundidad la historia del recinto y sus colecciones. 

Estos recorridos tienen una duración de 45 minutos y se realizan de martes a viernes en los siguientes horarios: 10:30, 11:30, 12:30, 15:30 y 16:30 horas. Los fines de semana se añade un recorrido adicional a las 17:30 horas.

Para quienes buscan llevarse un recuerdo, el museo cuenta con una tienda ubicada a la derecha de la entrada principal, donde es posible adquirir libros, catálogos y otros materiales relacionados con las exposiciones.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

¿Qué Hacer En Atacama?

Cómo hacer una excursión en Saltos de Petrohué desde Puerto Varas

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo