¿Cuál es la mejor época para ir a Torres del Paine?

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 23/01/2025

En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, en el sur de Chile, se alzan las famosas Torres del Paine. Estas tres formaciones rocosas de granito alcanzan alturas de entre 2.200 hasta 2.850 metros sobre el nivel del mar, y dan nombre al Parque Nacional.

Son muchas las razones que hacen que el Parque Nacional Torres del Paine sea tan especial y miles de turistas se animen a conocerlo año tras año. Por ejemplo:

  • Es un emblema de la naturaleza patagónica: junto con el macizo Paine y los Cuernos del Paine, ofrecen vistas impresionantes que convirtieron al parque en un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza.
  • Biodiversidad: El parque alberga una rica fauna, como guanacos, cóndores, zorros, flamencos y, con algo de suerte, pumas. Además, su flora incluye lengas, ñires y una variedad de flores silvestres.
  • Rutas de trekking de clase mundial: los senderistas aman recorrer sus múltiples circuitos y caminos, con vistas fantásticas y un entorno natural inolvidable.

Visitar el Parque Nacional Torres del Paine es una experiencia única en cualquier época del año. Por eso, elegir el momento adecuado para tu viaje depende de tus intereses y expectativas.

Cada estación invita a una experiencia diferente en este destino patagónico. Para planear tu viaje es crucial considerar factores como el clima en Torres del Paine según la estación, la cantidad de visitantes y las actividades disponibles.

¿Cuál es el clima ideal para visitar las Torres del Paine?

Según las recomendaciones de los turistas en Tripadvisor, la mejor estación para visitar este monumento es la primavera (septiembre a diciembre). En esta época las temperaturas comienzan a subir, con máximas de 10 a 15 °C, y los días son cada vez más largos.

Además, la flora abunda y el parque se llena de colores, por lo que el paisaje es ideal para tomar fotos. También es un momento excelente para ver guanacos y aves exóticas. Otra de las ventajas es que hay menos cantidad de turistas, y los precios de hospedaje y excursiones suelen ser más accesibles.

En tanto, hay quienes optan por conocer este destino en verano (diciembre a marzo). En estos meses los días cálidos alcanzan máximas de 18°C y son más largos, llegando a 17 horas de luz solar.

Si bien es la temporada alta, es un momento ideal para hacer trekking en el Circuito W o la Ruta O, según prefieras. Las vistas panorámicas son impresionantes y los caminos están en su mejor estado. También hay mayor disponibilidad de tours. La desventaja es que hay más turismo y precios más altos.

Por último, la tercera opción es un viaje en otoño (marzo a mayo). En estos meses hay mayor probabilidad de avistar zorros y cóndores, y un ambiente más tranquilo. El paisaje se tiñe de rojos, morados y dorados, perfecto para la fotografía. Sin embargo, hay que contemplar que las temperaturas descienden a máximas de entre 8 y 15 °C, y los días son más cortos.

 

¿Qué más considerar? Eventos especiales y actividades

El parque alberga actividades únicas durante todo el año, como:

Ultra Paine: carrera de trail running en primavera.

Fotografía y observación de fauna: otoño e invierno son ideales para capturar la esencia de la Patagonia.

Avistamiento de pumas: una experiencia buscada por muchos, con mayor éxito en invierno. 

Una buena alternativa es visitar el Parque en fechas especiales, como la Semana del Medio Ambiente (en junio), en la que se organizan charlas, caminatas guiadas y programas de limpieza en colaboración con visitantes y comunidades locales.

Elegí la mejor excursión a Torres del Paine

Entre sus ofertas turísticas patagónicas, Tangol cuenta con paquetes, tours y excursiones en Torres del Paine que se adaptan a diferentes intereses. Las más recomendadas son:

Excursión a Torres del Paine desde Calafate: traslado desde hoteles de Calafate hacia el paso fronterizo y el Parque Nacional del Paine. Caminatas y recorridos en 4x4 por las mejores atracciones del lugar, como lagos, avistajes de fauna y campings.

Excursión en catamarán al Glaciar Grey: una oportunidad única para navegar entre témpanos de hielo y admirar el imponente glaciar.

Safari en Parque Nacional Torres del Paine: ideal para observar fauna como guanacos, zorros y, con suerte, pumas.

Circuito W Express: Una experiencia compacta de trekking para quienes tienen poco tiempo pero desean explorar los puntos más destacados.

Paseos fotográficos: Tours diseñados para capturar la belleza de los paisajes patagónicos, especialmente al amanecer y al atardecer.

El mejor mes para visitar Torres del Paine dependerá de tus preferencias. Si buscás aventura y días largos, el verano y la primavera son ideales. Para tranquilidad y paisajes únicos, otoño e invierno son excelentes opciones. 

Las Torres del Paine siempre prometen una experiencia inolvidable llena de naturaleza, cultura y belleza. ¿Listo para empezar tu aventura? Consultá las excursiones y paquetes disponibles para vivir este destino único al máximo.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Qué Hacer En Santiago De Chile

Cómo hacer una excursión en Saltos de Petrohué desde Puerto Varas

¿Qué Hacer En Atacama?

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo