¿Te pica la curiosidad por conocer el fin del mundo, pero no sabés cuál es el mejor momento para viajar a Ushuaia? Estás ante un dilema muy recurrente. La respuesta es una: depende. Es decir, depende de tus gustos, de lo que quieras ver, de si prefierís los deportes de invierno o las caminatas de verano, del presupuesto, e incluso de si te interesa combinar el viaje con El Calafate u otros destinos del maravilloso sur argentino.
Al tratarse de la ciudad más austral de América, las temperaturas descienden bastante en el invierno, por lo que se trata de un destino turístico complejo en esta época. Sin embargo, como todo, tiene sus pro y sus contra, ya que en verano llega mayor cantidad de turistas, por lo que los costos suben y las reservas se agotan con más celeridad.
Analicemos cada situación y decidí en qué mes te gustaría más viajar a la capital de Tierra del Fuego para tu próxima aventura. Además de la mejor información y recomendaciones, vas a encontrar opciones de paquetes a Ushuaia, como también tours y excursiones por el día.
Temporada alta y temporada baja en Ushuaia
Como en la mayoría de los destinos turísticos de Argentina, Ushuaia tiene dos grandes temporadas: la alta (de octubre a abril) y la baja (de mayo a septiembre).
La temporada alta en Ushuaia durante el invierno es el periodo en que este destino se convierte en un paraíso blanco. Es ideal para los amantes del esquí y la nieve. ¿Te imaginás haciendo snowboard con vista al Canal Beagle? Bueno, eso es posible en el centro de esquí Cerro Castor, el más austral del planeta.
El clima en Ushuaia en abril sigue siendo agradable, con 15 a 20 grados de máxima promedio, y los árboles y la vegetación empieza a cobrar una espectacular variedad de colores ocres, rojizos y dorados, generando un escenario ideal para fotos y recuerdos imborrables. Viajar a Ushuaia en mayo también
La temporada baja en Ushuaia, por su parte, tiene un encanto especial: menos gente, mejores precios, y excursiones que adoptan otra mística (como el paseo en el Tren del Fin del Mundo con las vías atravesando la nieve).
En cambio, la temporada alta de verano en Ushuaia, trae días más largos, temperaturas más amigables y una amplia oferta de caminatas, paseos en catamarán y navegación. En este momento es ideal una subida al Glaciar Martial (en invierno u otoño el aventurero se enfrenta a condiciones climáticas más hostíles).
Ushuaia en invierno: nieve, esquí y aventuras blancas
Si la idea es vivir una experiencia de invierno inolvidable, entonces la mejor época para ir a Ushuaia es entre junio y septiembre. Durante estos meses, las temperaturas descienden, sí, pero con buen abrigo y los planes adecuados se puede disfrutar al máximo.
Nuestras excursiones para esta época incluyen desde clases de esquí y paseos en trineo tirado por huskies, hasta caminatas con raquetas de nieve y travesías en motos de nieve. ¡Todos planazos para la nueve! Además, hay actividades únicas como el Trekking Laguna Esmeralda con nieve o la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego bajo el manto blanco.
¿Cuando es la mejor época para ir a Ushuaia si uno sueña con ver paisajes nevados? Sin duda: julio y agosto, los meses de mayor acumulación de nieve.
Ushuaia en verano: clima perfecto para trekking, navegación y naturaleza
¿Qué época es mejor para ir a Ushuaia si se quiere hacer senderismo, visitar lagos y navegar por el Canal Beagle? El verano fueguino es ideal.
Para quienes prefieren el clima más amable y las excursiones al aire libre sin nieve, la mejor época para viajar a Ushuaia es entre diciembre y marzo. Ushuaia en verano ofrece temperaturas de entre 8° y 20°C en promedio, días largos con hasta 18 horas de luz solar, y una variedad de colores vibrantes en la naturaleza.
Entre las excursiones recomendadas de Tangol para esta temporada, destacan el Tour al Lago Fagnano y Lago Escondido, el Tren del Fin del Mundo y la clásica navegación a Isla de Lobos, Pájaros y Faro Les Eclaireurs. También es una época excelente para combinar el viaje con El Calafate y sus glaciares. Por eso muchos viajeros buscan la mejor época para viajar a viajar a Ushuaia y Calafate en un solo recorrido.
¿Y qué hay del otoño y la primavera?
Las estaciones intermedias tienen lo suyo. La mejor época para conocer Ushuaia si se busca tranquilidad es, para muchos, el otoño. Ushuaia, en abril y mayo, es un espectáculo natural: lengas, ñires y arrayanes se tiñen de rojo, dorado y cobre. Es una época fotogénica y económica, sin tanto turista.
La primavera (septiembre, octubre y noviembre) es el momento en que la ciudad se despierta del invierno. Aparecen las flores, los días se alargan y algunas excursiones que habían estado suspendidas retoman su ritmo.
En estas épocas, Tangol también ofrece actividades como el Sendero Costero en el Parque Nacional Tierra del Fuego y caminatas al Glaciar Martial o la Laguna Turquesa.
Entonces, ¿cuál es la mejor época del año para ir a Ushuaia?
La verdad es que no hay una única respuesta. Todo depende del tipo de experiencia que se busque. Lo importante es saber que la mejor fecha para ir a Ushuaia puede ser en cualquier momento del año, siempre y cuando se esté dispuesto a dejarse maravillar por sus paisajes extremos.
Si se busca nieve y deportes de invierno, el invierno es el momento ideal. Si lo que se quiere es caminar, navegar, explorar y tener temperaturas un poco más cálidas, entonces el verano es la elección ganadora. Para quienes quieren ahorrar, evitar multitudes y vivir una Ushuaia más introspectiva, el otoño y la primavera son una gran opción.
Sea cuando sea, Tangol.com tiene excursiones, tours y paquetes turísticos para todos los gustos y todas las épocas.Ushuaia te espera en cualquier estación… porque la mejor época para ir a Ushuaia es cuando vos decidas descubrir el fin del mundo.