Travel to Colonia, Uruguay: Is it better for a day trip or with overnight stay?

Average score      0 opinions
  Tangol 22/05/2025

Una escapada a Colonia del Sacramento, en Uruguay, suena tentadora. Está cerca, es pintoresca, tiene historia, se come bien, y mantiene desde hace años un aire de pausa que conquista a primera vista. Muchos eligen cruzar el Río de la Plata en el famoso buquebus day tour a Colonia desde Buenos Aires para pasar el día y volver por la noche. 

Pero también están quienes prefieren tomarse las cosas con más calma y quedarse al menos una noche. ¿Qué conviene? ¿Vale la pena dormir en Colonia o alcanza con unas horas de recorrido?

La respuesta dependerá de lo que busques y, dato no menor, la época del año en que viajes. No es lo mismo recorrer sus callecitas empedradas en pleno verano, con el sol hasta las ocho de la noche, que en pleno invierno, cuando el día es corto, el frío se cuela entre los adoquines y la ciudad adopta un tono melancólico encantador.

En esta nota te contamos qué cambia entre una y otra estación, y por qué, dependiendo del clima, el plan y el ritmo que tengas ganas de llevar, tal vez valga la pena quedarte un poco más. En caso de que elijas pasar un tiempo más, tené a mano las excursiones de Tangol para saber qué hacer en Colonia, Uruguay.

Colonia express: day tour desde Buenos Aires

Sí. Si te organizás bien, durante la primavera o el verano, Colonia del Sacramento se puede disfrutar en una jornada. El ferry desde Buenos Aires tarda entre una y tres horas (según la empresa y el servicio), y muchos viajeros lo aprovechan para una salida fugaz, sobre todo en verano, cuando el sol se estira hasta tarde y permite largas caminatas por el casco histórico, un descanso para tomar cervezas artesanales o el clásico “medio y medio uruguayo” junto al río, y tomarse fotos en la famosa Calle de los Suspiros sin preocuparse por el reloj.

Es decir, vas a llegar a ver lo esencial, respirar su ritmo lento, y volver por la tarde-noche con una buena sensación.

Si vas en verano, con buen clima y ganas de moverte, podés hacer el clásico “ida y vuelta” y volver a casa con el corazón contento. Pero si viajás en invierno, o si simplemente preferís los paseos sin apuro, regalarte una noche en Colonia es una gran decisión. La ciudad cambia cuando se vacía, y ese silencio entre nostálgico y mágico también merece ser vivido.

Escapada de invierno con alojamiento en Colonia, Uruguay

En invierno, el encanto de Colonia es distinto. Los días son más cortos, anochece alrededor de las 17:30, y el clima fresco invita a moverse con menos prisa y privilegiar planes bajo techo. Por eso, cuando el fresco del río se empieza a sentir en los huesos, es cuando quedarse a dormir una noche cobra más sentido.

Aunque hay que llevar bastante abrigo para afrontar mínimas de entre 5° y 8 °C, Colonia se puede disfrutar sin problemas en invierno. Además, los días soleados son realmente valiosos, ya que podés evitar tumultos y conocer la ciudad en un ambiente agradable.

Colonia tiene algo especial cuando baja el sol: las calles se vacían, los faroles se encienden, la bruma del río sube entre las piedras, y los cafés con estufas se llenan de murmullos y vino tinto. Si estás en este pueblo uruguayo y querés vivir este momento para guardarlo por siempre, te recomendamos el city tour al atardecer en Colonia.

Ahora bien, si decidís quedarte a dormir, tené en cuenta que este plus de tiempo te va a invitat a disfrutar del costado más sereno se Colonia. Podés cenar tranquilo, visitar la Plaza de Toros iluminada, mirar el río desde una habitación con vista, y levantarte al otro día para seguir recorriendo sin apuro.

Además, fuera de temporada alta, los precios suelen ser más accesibles. Hay hosterías, posadas boutique, y hoteles con encanto que ofrecen promociones en esta época. Para muchos, es un plan más que tentador.

¿Y en dónde dormir? Quedarse una noche en Colonia puede cambiar completamente la experiencia. Y más en invierno, cuando el plan pide abrigo, descanso y una cuota de romanticismo. Hay muchas posadas con encanto, casas coloniales recicladas, y hoteles boutique que valen la pena. Muchos hospedajes incluyen desayuno casero y detalles como mantas extras o calefacción por radiadores. Lo ideal: elegir según el plan (romántico, familiar, de descanso) y revisar promociones de temporada baja.

Estas son algunas opciones que combinan comodidad, buena ubicación y detalles que suman en esta época del año:

  • Costa Colonia Riverside Boutique: con vistas al río, éste es un refugio donde el lujo contemporáneo se mezcla perfectamente con un entorno natural espectacular. El hotel cuenta con elegantes habitaciones y suites, y comodidades de primera clase y servicios personalizados que garantizan una estancia inolvidable. 
  • La Misión Hotel: una estancia tranquila y apacible. Las familias o parejas que viajen con mascotas de hasta 5 kilos podrán hospedarse sin problema alguno. Ofrece un desayuno excepcional.
  • Don Antonio Posada: con habitaciones elegantes y bien equipadas, cada una diseñada para proporcionar la máxima comodidad durante su estancia. Los huéspedes pueden disfrutar de un desayuno buffet variado incluido, que se sirve en un precioso comedor con vistas al patio interno. Una opción acogedora con excelente relación precio-calidad, en pleno centro histórico.
  • Posada El Capullo: decorado en tonos café, con muebles de madera oscura y detalles de arte contemporáneo, muy elegante y cálido para disfrutar la noche. Por la mañana se sirve un desayuno buffet. Los huéspedes podrán hacer ejercicio en el gimnasio o alquilar una bicicleta para visitar el distrito histórico de Colonia, a solo 5 minutos en coche.

Qué hacer en Colonia, Uruguay, en 2 días

Si tenés suerte (o lo planeás), podés cruzarte con algún evento cultural que sume valor a tu estadía: como la Semana de Colonia, en enero; o la Semana del Tango, en mayo; o los festivales de chocolate e inmigrantes que se celebran en distintas localidades del departamento. En esos casos, dormir en la ciudad deja de ser solo una comodidad y pasa a ser parte del plan.

Además, Colonia suele realizar festejos conmemorativos de fechas patrias bastante a menudo, que incluyen muestras de danzas folklóricas, almuerzos típicos abundantes, y muchas actividades que hacen sentir a quien está de visita como si hubiese viajado en el tiempo.

Si tu duda es qué conocer en Colonia del Sacramento más allá de las fechas destacadas, cualquier temporada es ideal para descubrir la ciudad con otros actividades culturales, gastronómicas y recreativas al aire libre. Algunas recomendaciones:

  • Recorrer el Barrio Histórico. Caminar por las calles empedradas y arquitectura de estilo colonial. Por si no sabías, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Visitar museos y espacios culturales. El Museo Portugués, el del Azulejo, el Museo Municipal o el Indígena son una buena excusa para resguardarse del frío, entrar en calor, aprender algo nuevo, y disfrutar de la historia del lugar.
  • Conocer la Basílica del Santísimo Sacramento: es uno de los templos religiosos más antiguos y representativos del Uruguay, fundada en 1680 por los portugueses, el mismo año en que se fundó la ciudad. La estructura actual data de 1810, aunque conserva elementos de su pasado colonial.
  • Degustaciones de vino y visitas a bodegas. Muy cerca del centro hay bodegas que ofrecen tours y catas, ideales para una tarde de invierno. Si sos fan del Tannat, esta parada es obligatoria.
  • Caminatas o paseos en bici. Si el día acompaña, salir a explorar la rambla, el Real de San Carlos o el puerto es un plan relajado y visualmente hermoso. También se pueden alquilar bicicletas y pedalear sin prisa.
  • Planes con niños. En vacaciones de julio, Colonia suma propuestas para familias: el Acuario, con más de 30 especies de peces autóctonos del Río de la Plata y otras especies exóticas; juegos al aire libre y actividades culturales pensadas para los más chicos.

Donde comer rico y barato en Colonia del Sacramento

Cuando te agarre hambre, podés disfrutar de la variada oferta gastronómica uruguaya, que además, se vuelve más reconfortante: guisos, carnes al horno, pastas caseras y postres cálidos son los protagonistas. En Colonia hay de lo más tradicional hasta propuestas gourmet, y varias opciones incluyen mesas con vista al río o salones calefaccionados que invitan a quedarse horas.

  • Lentas Maravillas: ideal para una merienda o desayuno, con pastelería casera y vista al río.
  • Charco Bistró: cocina de autor en un entorno acogedor.Si buscás una cena especial, este es el lugar.
  • El Buen Suspiro: perfecto para picadas, vinos y ambiente cálido dentro del casco histórico.
  • Mercosur: un clásico con menú amplio, buena atención y precios accesibles.








0

Average between 0 ratings
5 Excellent
4 Very good
3 Regular
2 Bad
1 Horrible

 

Everybody Excellent (0) Very good (0) Regular (0) Bad (0) Horrible (0)


Montevideo A Full Of Green City

Best Hotels In Montevideo

Granja Arenas, The Holder Of Five Guinness Records In Colonia In Uruguay

Bernardi Winery, Tradition And Family Commitment Of Quality In Colonia, Uruguay

All Information on South America

Sign up with your email to receive articles on tourism