Perú is a country of contrasts, where the Andes rise majestically and the Amazon rainforest harbors millennial secrets. Among its traditions, legends and mythical characters have a central place, connecting the present with ancestral roots.
With los tours y excursiones a Cusco de Tangol you can live up close these legends and explore the sacred places that marked the fate of a whole civilization.
El Inca Pachacútec
Pachactec is one of the most emblems of the history of Perú. He was the ninth emperor of the Tahuantinsuyo and is credited with the expansion of the Inca Empire. font-variant-east-asian: inherit; font-variant-alternates: inherit; font-variant-position: inherit; font-variant-emoji: inherit; font-stretch: inherit; font-size: var(--intergalactic-fs-300, 16px); line-height: var(--intergalactic-lh-300, 150%); font-family: Inter, sans-serif; font-optical-sizing: inherit; font-size-adjust: inherit; font-kerning: inherit; font-feature-settings: inherit; font-variation-settings: inherit; margin: 0 0 var(--intergalactic-spacing-6x, 24px) 0; vertical-align: initial; cursor: text; box-sizing: border-box; Color: #191b23; white-space-collapse: preserve'>According to legend, Pachacútec . It is said that he had a divine vision in which the Sun commanded him to unify the empire.
Recommended visit: Sacsayhuamán, an imposing fortress built during his mandate in Cusco. The legend states that in this place Pachacútec presenceó the stars and receivedó his vision, guiding his people to greatness.
La Dama de Blanco
Recommended experience: . Through urban stories and myths, local guides will tell you stories of ghosts and supernatural beings that inhabit the city.
In the Andean cosmovision, the Apus are sacred spirits who inhabit the highest mountains . For indigenous communities, mountains are sources of vital energy, protection and wisdom. Cada Apu es considerado el guardián de su pueblo y, según la leyenda, son ellos quienes velan por el bienestar de las personas y las cosechas.Excursión recomendada: Trekking al Ausangate, una de las montañas más veneradas por los peruanos. Este recorrido no solo atraviesa paisajes espectaculares: incluye guia sobre la espiritualidad de los Apus para entender su importancia en la cultura andina.
Manco Cápac y Mama Ocllo: Fundadores de Cusco
La leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, considerados los primeros Incas, es una de las historias más importantes en la mitología peruana. Según el mito, ambos fueron enviados por el dios Sol, Inti, para fundar la ciudad de Cusco y enseñar a los pueblos a cultivar la tierra y vivir en armonía. Se dice que llegaron a las orillas del lago Titicaca y, tras un largo viaje, establecieron el centro de la civilización inca.
Visita recomendada: El Qorikancha, el Templo del Sol, es el lugar perfecto para entender el papel central que el Sol y los dioses desempeñaron en la vida de los Incas.
El Niño Huayco
Esta es una de las leyendas más entrañables de la región andina. Se cuenta que un niño, víctima de un huayco (deslizamiento de tierra), se convirtió en un espíritu protector de las comunidades. En la leyenda, el Niño Huayco aparece para advertir sobre la llegada de nuevos desastres naturales y para proteger a las personas que viven cerca de las montañas.
Excursión recomendada: Un tour por el Valle Sagrado de los Incas, donde podrás conocer más sobre las leyendas locales y los espíritus protectores que aún influyen en las creencias de los pueblos andinos. Los guías de Tangol te llevarán a explorar estos lugares sagrados.
Explorar las leyendas y mitos de Perú es una forma única de conocer la profundidad cultural de un país lleno de historia y tradición.
Aprovechá las excursiones y tours en Cusco de Tangol para hacer de tu visita una experiencia aún más enriquecedora. Cada rincón de la ciudad guarda una historia esperando ser descubierta, ¿qué esperas para conocerlas?