Tour de compras por Santiago de Chile: shoppings, cruces y consejos

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 28/04/2025

Santiago de Chile es desde hace tiempo uno de los destinos preferidos por los argentinos para hacer compras. Los motivos son varios: además de ser un lugar muy turístico para realizar una escapada de fin de semana largo, cuenta con muchos shoppings, ferias y comercios que ofrecen productos de calidad a muy buenos precios y con promociones inexplicables.

Muchos argentinos que deciden organizar una escapada a Santiago suelen cruzar la Cordillera de los Andes desde Mendoza o Buenos Aires, tanto con vuelos como por opciones terrestres. Para esta última alternativa, Tangol ofrece paquetes que con traslados, excursiones y alojamiento en Santiago. Con esta opción solo tenés que preocuparte por armar la valija y tu lista de compras.

A continuación, veamos cuáles son los mejores shoppings en Santiago, qué ofrece cada uno y cómo elegir el más conveniente según su ubicación y tipo de productos. También es importante que tengas en cuenta qué se puede traer de Chile, cómo anticiparte a los requisitos de la aduana y cuál es el mejor paso para cruzar en auto o vehículo particular.

 

Shoppings en Santiago de Chile para un tour de compras

Encontrar el mejor shopping de Santiago de Chile va a depender de qué quieras comprar. Entre los grandes centros comerciales de Santiago, se destacan:

  • Costanera Center: es el más popular, ubicado en el corazón de Providencia, dentro de la Gran Torre Costanera, el edificio más alto de Santiago. Cuenta con más de 300 locales de diversas marcas internacionales de indumentaria, tecnología y bazar. También cuenta con un supermercado y patios de comidas. Por su cercanía a autopistas y al Parque Metropolitano de Santiago, suele ser el más elegido por quienes viajan por el día o por una estadía corta`.
  • Parque Arauco: localizado entre la Avenida Presidente Kennedy y el Parque Araucano, en la comuna de Las Condes, se destaca por sus locales de marcas de lujo y restaurantes gourmet. Por eso es uno de los centros comerciales más exclusivos de Santiago, aunque también es concurrido por quienes buscan promociones y variedad en marcas importadas.
  • Mall Sport: también ubicado en Las Condes, es el shopping especializado en indumentaria y accesorios deportivos, muy buscado por quienes practican trekking, esquí o ciclismo.
  • Arauco Premium Outlet Buenaventura: ubicado a las afueras de la ciudad, a unos 15 kilómetros del centro. Es el lugar ideal para quienes buscan precios bajos todo el año en productos de primeras marcas.

 

Qué se puede traer de Chile

Entre los productos que están permitidos importar para uso personal de Chile se encuentran:

  • Ropa.
  • Tecnología.
  • Artículos para el hogar.
  • Alimentos procesados y envasados.
  • Artículos de higiene.
  • Artículos de cuidado personal.
  • Medicamentos o lentes con receta médica.

Cabe señalar que, en la actualidad, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, antes AFIP) establece un límite de gasto permitido según el medio de transporte en el que se movilice el usuario. 

Por ejemplo: en auto, es únicamente de 300 dólares por persona, mientras que en avión es de 500 dólares. Los menores de 16 años tienen la mitad de la franquicia de los adultos (150 y 250 dólares, respectivamente).

Los Free Shops de los aeropuertos, por su parte, dan una franquicia extra de 500 dólares. Cuando los viajeros constituyan un grupo familiar —matrimonios, uniones convivenciales e hijos menores de 16 años no emancipados— estas franquicias podrán ser utilizadas en forma conjunta. Quienes superen esos límites deberán abonar un arancel igual al 50% del total excedido.

 

Cruzar a Chile en auto: cómo prepararse

Más allá de sus atractivos turísticos, recorrer Chile en auto es una experiencia inolvidable por los hermosos paisajes que atraviesan las rutas. Además, no se puede obviar la emocionante experiencia de cruzar la Cordillera de los Andes por pasos fronterizos imponentes.

Existen varios pasos fronterizos a Chile desde Argentina. En Mendoza se encuentra el más conocido y transitado de todos, que es el Paso Cristo Redentor. Ya sea que estés organizando un tour de compras en Santiago de Chile desde Buenos Aires u otro lugar de origen, lo recomendable es consultar si los cruces están habilitados antes de viajar, ya que el estado de la ruta varía según las condiciones climáticas, sobre todo en invierno, época de riesgo de derrumbes y nevadas fuertes.

Antes de cruzar por cualquier paso, corroborá contar con la documentación necesaria:

  • Licencia de conducir actualizada y adecuada al tipo de vehículo.
  • Cédula verde (propiedad del vehículo) o cédula azul (si no sos el propietario).
  • Oblea de RTO/VTV
  • Comprobante de seguro obligatorio (póliza actual con la cobertura mínima requerida en Argentina).

Además de la documentación, es imprescindible llevar los elementos de seguridad obligatorios: extintor, botiquín de primeros auxilios y triángulos de señalización portátiles.

¿Cuándo es la mejor época para viajar de compras a Santiago?

Las temporadas de liquidación en Santiago siguen el calendario internacional y permiten encontrar verdaderas oportunidades:

  • Enero y febrero: verano chileno, con rebajas post-Navidad y descuentos en ropa, calzado y tecnología.
  • Julio y agosto: temporada de promociones invernales, ideal para conseguir camperas, botas y prendas térmicas.
  • Black Friday (noviembre) y Cyber Days (abril y octubre): son fechas clave para cazar ofertas online y en tiendas físicas, especialmente en electrónica y moda.

Si además se viaja en temporada baja, es posible conseguir mejores tarifas en vuelos y hospedaje, lo que transforma al viaje en una escapada estratégica y muy conveniente.

Tour de compras en Santiago durante una escapada

Los paquetes a medida son la opción ideal para quienes quieren combinar turismo y compras en Santiago. Desde salidas express para hacer compras en un solo día, hasta programas de varios días con alojamiento y excursiones por la ciudad. Hay propuestas para todos los perfiles de viajeros.

Con el paquete especial de 5 días en Santiago de Chile y ciudades icónicas vas a tener tiempo para recorrer lo mejor de la capital y sus centros comerciales más famosos. Pero además, te asegurás de contar con traslados y actividades organizadas en otras localidades encantadoras en la región de Valparaíso.

Si sabés que tu escapada de compras no te va a llevar mucho tiempo, pero vas por el día y querés un paseo panorámico, el micro turístico en Santiago es la excursión perfecta. Y si tenés más tiempo libre y te gusta la actividad física, sumate al tour en bicicleta por Santiago y sus mercados para sumergirte en los rincones más curiosos de la ciudad.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

¿Qué Hacer En Atacama?

Cómo hacer una excursión en Saltos de Petrohué desde Puerto Varas

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo