Imagina un lugar donde el tiempo parece detenerse entre murallas centenarias, donde el susurro del mar Caribe se mezcla con ecos de historia pirata y heroísmo colonial. Donde cada calle empedrada, cargada de cultura vibrante, te guía hacia playas que parecen sacadas de un sueño. ¡Bienvenido a Cartagena de Indias!
Esta ciudad caribeña combina historia, tradiciones vivas y algunas de las playas más fascinantes de la región. No en vano es el segundo destino más visitado de Colombia y uno de los puertos más emblemáticos del Caribe.
La llaman "La Heroica" por su valentía en las batallas independentistas, "La Ciudad Amurallada" por sus imponentes baluartes que resistieron ataques piratas, y "La Reina del Caribe"... precisamente por lo que hoy nos convoca: sus playas de arena blanca que parecen sacadas de un cuento.
Si estás planeando tu viaje a "La Heroica" y te preguntas qué playas visitar en Cartagena de Indias, aquí encontrarás cinco opciones imperdibles. Cada una te llevará a paisajes paradisíacos, momentos de descanso absoluto y una conexión auténtica con el Caribe.
En esta guía, cada playa tiene su propio carácter. Algunas son perfectas para quienes buscan ambiente y comodidad. Otras invitan a nadar entre aguas turquesas y practicar snorkeling. Y también hay refugios ideales para quienes prefieren escapar de las multitudes.
Desde las vibrantes playas urbanas hasta rincones secretos en islas cercanas, prepárate para una experiencia caribeña inolvidable. ¿Tu misión? Dejarte seducir por el lado más refrescante de "La Heroica".
¿Listo para descubrir tu playa ideal en Cartagena? Sigue leyendo... porque el Caribe nos espera.
1. Playa Bocagrande: La Más Céntrica y Vibrante
Esta es la playa que lo tiene todo: arena dorada, olas alegres y el pulso vibrante de la ciudad como telón de fondo. La playa de Bocagrande en Cartagena de Indias no es solo un lugar, es una experiencia caribeña auténtica, donde el bullicio de los vendedores de coco se mezcla con las risas de los bañistas y el aroma salado del mar.
¿Sabías que esta orilla dorada fue el primer balneario moderno de Colombia? En los años 40, cuando Cartagena empezaba a abrirse camino como destino turístico, Bocagrande ya recibía viajeros sofisticados que llegaban en cruceros para tomar sol, pasear por su malecón y disfrutar de sus aguas cálidas.
Hoy, Bocagrande es el corazón de la vida playera en Cartagena. La energía de sus edificios se une a la frescura del mar Caribe para crear un equilibrio único y especial.
¿Por qué visitarla?
- El Malecón del Caribe: Con más de 2 km de extensión, es perfecta para caminatas al atardecer con vista a los yates.
- Sabor local: Aquí probarás las "arepas de huevo" más famosas de Cartagena en puestos playeros (¡pide la de Doña Rosa!).
- El mejor "people watching": Desde surfistas hasta familias jugando voleibol.
- Atardeceres de postal: Cuando el sol cae detrás de los edificios, el mar se pone color rosa.
Tips prácticos
- Ubicación clave: Entre los barrios Castillogrande y El Laguito (zona hotelera por excelencia).
- Vista imperdible: Al anochecer, los edificios se reflejan en el mar como un "Cartagena estilo Miami".
- Plan de mañana: Aprovecha las primeras horas del día para practicar kayak o paddle board. El mar está más tranquilo, ideal para remar con vista a los edificios y empezar el día con energía.
- Costo: Acceso gratuito, pero servicios (sombrillas, comida) tienen precio.
- Dato útil: Las olas pueden ser fuertes en diciembre-enero (ideal para surfistas principiantes).
- Curiosidad: En los 60, Gabriel García Márquez escribió parte de "El amor en los tiempos del cólera" en un balcón frente a esta playa. ¿Inspiración caribeña garantizada? ¡Compruébalo tú mismo!
- Consejo extra: Si Bocagrande está muy llena, camina 10 minutos hacia el sur. Allí encontrarás una joya entre las playas de Cartagena: El Laguito, una playa con aguas más tranquilas. Otra opción a 15 minutos al norte es Castillogrande, playa de arena más fina y ambiente exclusivo. Tres playas conectadas por el mismo malecón, cada una con su propia personalidad caribeña
2. Tierra Bomba (Punta Arena): El Caribe Cercano Que No Te Esperabas
A pocos minutos en lancha desde Cartagena, Tierra Bomba ofrece un respiro frente al bullicio de la ciudad. Es un destino costero donde el ambiente cambia por completo. El ritmo se desacelera, el paisaje se transforma y el Caribe se muestra más sereno.
La protagonista aquí es Playa Punta Arena, la más popular de la isla. Sus aguas tranquilas y su arena clara la convierten en el lugar ideal para descansar, tomar el sol y desconectarse por completo.
No hay grandes barcos ni multitudes. Solo mar calmo, brisa constante y comida local servida a orilla del agua. Todo invita a bajar el ritmo y disfrutar el momento, con los pies descalzos sobre la arena y el horizonte despejado al frente.
¿Por qué visitar Punta Arena?
- Aguas tranquilas y cristalinas: Perfectas para nadar, flotar o simplemente dejarse abrazar por el mar sin corrientes fuertes.
- Atardeceres con vista a Cartagena: El skyline de Bocagrande al fondo ofrece una postal única al final del día.
- Gastronomía local fresca: Pescado frito, patacones y arroz con coco preparados al instante por cocineros de la isla.
- Ambiente auténtico: Nada de turismo masivo. Aquí todo es más sencillo, más real y más íntimo.
Tips prácticos
- ¿Cómo llegar?: Desde el Muelle La Bodeguita, en lanchas rápidas que parten constantemente. También hay salidas desde hoteles con embarcaderos en Castillogrande y Bocagrande si reservas un pasadía con transporte incluido.
- Qué llevar: Ropa cómoda, toalla, traje de baño, efectivo (no hay cajeros en la isla) y protector solar biodegradable.
- Consejo local: Alquila una carpa o sombrilla al llegar para asegurar sombra todo el día.
- Costos aproximados: Transporte ida y vuelta desde COP $30.000. Almuerzos desde COP $25.000.

3. Playa Marbella en Cartagena de Indias: Local, Fresca y con Vistas Espectaculares
Playa Marbella es una de esas playas que revelan la verdadera esencia de Cartagena. Se encuentra al norte del centro histórico, a pocos minutos de la Ciudad Amurallada, y ofrece una experiencia relajada, sin tanto turista ni precios elevados.
El ambiente aquí es tranquilo y auténtico. Las familias locales se juntan para volar cometas. Los pescadores lanzan sus redes al amanecer. Los vendedores ambulantes ofrecen ceviche fresco, mango biche y agua de coco.
Marbella es ideal para quienes prefieren un plan más sereno. Al atardecer, jóvenes y adultos trotan por la orilla, con el mar de fondo y el cielo teñido de naranja.
Puedes caminar por su extensa playa, sentarte a contemplar el mar o disfrutar de la brisa bajo una sombrilla. Sin alejarte de la ciudad, estarás en un espacio donde lo local y lo natural se encuentran sin artificios. Es la playa perfecta para conocer otra cara de Cartagena, menos turística y más real.
¿Por qué visitar Playa Marbella Cartagena?
- Ambiente local y relajado: Nada de altavoces a todo volumen, aquí reina el sonido del mar.
- Vistas únicas: Desde su orilla se ven el Castillo de San Felipe, la muralla y el skyline moderno de Bocagrande.
- Gastronomía de calle: Disfruta una mojarra frita, arepa de huevo o ceviche a pie de playa.
- No tan turística: Lo que se traduce en menos vendedores insistentes y precios más amigables.
Tips prácticos
- ¿Dónde queda Playa Marbella y cómo llegar? Está ubicada en el barrio Marbella, sobre la Avenida Santander. Puedes llegar en taxi desde el centro histórico (5 minutos), en bus urbano o incluso caminando si estás hospedado cerca.
- Qué llevar: Sombrero, protector solar y efectivo (no todos los vendedores aceptan tarjeta).
- Mejor momento: Mañanas frescas o tardes al atardecer, cuando la brisa hace más amable el calor.
- Costo: Playa pública, gratuita. Puedes alquilar carpas o sillas por precios razonables.
- Curiosidad viajera: Playa Marbella en Cartagena es un lugar favorito para muchos fotógrafos locales. Sus atardeceres naranjas y azules son perfectos. Capturan el espíritu de las playas auténticas de Cartagena.
- Tip extra para Marbella: Aprovecha su ubicación para conocer otras playas cercanas. Hacia el norte están La Boquilla, una comunidad pesquera con fuerte tradición local, y Playa Manzanillo, una extensa franja de arena tranquila bordeada por palmeras. Todas se conectan por la Avenida del Mar, una ruta escénica junto al Caribe.
4. Isla Grande – Islas del Rosario: Una Escapada Natural a Solo 45 Minutos
Agua clara, corales y silencio. Isla Grande es todo lo que imaginas cuando piensas en una playa linda en Cartagena de Indias. Pero tiene algo más: la sensación de haber llegado a un lugar que aún conserva su esencia natural.
Ubicada a solo 45 minutos en lancha desde la ciudad, esta es una de las playas cerca de Cartagena más accesibles, pero basta con poner un pie en la isla para sentir que todo cambia. No hay carros, no hay ruido, no hay afán. Solo caminos de tierra entre árboles, calas escondidas entre manglares y zonas donde el mar parece no terminar nunca.
Isla Grande es uno de los destinos favoritos para quienes buscan un pasadía fuera de la ciudad o prefieren quedarse en alguno de sus ecohoteles frente al mar.
La variedad de playas es amplia. Puedes pasar el día en un club de playa con comodidades, o elegir un tour que incluye almuerzo, transporte y actividades como kayak o snorkel para explorar la vida marina.
Isla Grande no es solo una isla más dentro del archipiélago, es una invitación a desconectarte sin complicaciones. Por eso, cuando hablas de islas y playas de Cartagena, esta es una de las mejores opciones para quienes quieren combinar naturaleza y confort.
¿Por qué visitar Isla Grande en las Islas del Rosario?
- Playas de ensueño: Tranquilas, limpias, con ese tono azul intenso tan característico de la región.
- Aventura marina: Perfecta para hacer snorkel y descubrir corales y peces tropicales del Parque Nacional Natural Corales del Rosario.
- Paz total: Un escape real del bullicio urbano.
- Ambiente para todos: Hay ecohoteles exclusivos para descansar frente al mar. También hay clubes de playa como Bora Bora. Son perfectos para quienes prefieren música, cócteles y fiesta junto al mar. Además, la isla cuenta con Playa Libre, una playa pública accesible para quienes buscan una experiencia más económica, aunque con servicios limitados.
Tips prácticos
- ¿Cómo llegar? Desde el Muelle La Bodeguita, frente al centro histórico de Cartagena. El trayecto en lancha dura entre 45 y 60 minutos. Hay salidas diarias con operadores turísticos autorizados.
- Reserva recomendada: Sobre todo en temporada alta, asegúrate de reservar tu pasadía o alojamiento con anticipación.
- Qué llevar: Toalla, traje de baño, repelente natural, protector solar biodegradable. El entorno es frágil, ¡cuidémoslo!
- No te pierdas: El sendero de manglares y la laguna bioluminiscente por la noche.

5. Isla Múcura: Un Refugio Natural en el Archipiélago de San Bernardo
Isla Múcura cautiva con su belleza sencilla y ambiente tranquilo. Se encuentra a unas dos horas en lancha desde Cartagena, navegando hacia el sur por el Golfo de Morrosquillo. Sus playas de arena fina y aguas claras invitan a relajarse en un entorno natural casi intacto, rodeado de manglares, arrecifes y vida marina cercana.
Aquí la experiencia es auténtica. Sus senderos llevan a pequeñas comunidades donde se vive un ritmo pausado y genuino. Compartir con sus habitantes y probar la gastronomía local fresca forma parte del encanto que la distingue dentro de las islas y playas de Cartagena.
Para quienes buscan desconexión total y contacto directo con la naturaleza, Isla Múcura es el lugar ideal. Ofrece un mundo aparte para descubrir, a poca distancia de la ciudad.
Existen diversas opciones para conocer Isla Múcura, pero la mejor es quedarse a pasar la noche en un ecohotel. Así podrás disfrutar con calma de sus playas, explorar los arrecifes y vivir la tranquilidad que solo ofrece una estancia prolongada en este paraíso natural.
¿Por qué visitarla?
- Naturaleza viva: Arrecifes coralinos, bancos de peces tropicales y manglares que puedes recorrer en kayak o paddleboard.
- Playas de postal: Arena blanca fina, aguas cristalinas y ausencia de masificación.
- Turismo sostenible: Ecohoteles y glampings que promueven la conservación del entorno.
- Atardeceres de película: El sol cayendo sobre el mar ofrece un espectáculo único desde cualquier punto de la isla.
Tips prácticos para tu visita
- ¿Cómo llegar a Isla Múcura desde Cartagena? Desde el Muelle La Bodeguita, hay lanchas directas que tardan alrededor de 2 horas. También puedes combinar viaje vía Tolú para un recorrido costero.
- Qué llevar: Bloqueador solar biodegradable, zapatos acuáticos, y repelente ecológico si te quedas a dormir.
- Recomendación: Quédate al menos una noche para absorber toda la magia del lugar.
- Dato viajero: Aunque no es tan mencionada como otras playas de Cartagena, Colombia, Isla Múcura ha ganado reconocimiento internacional como una de las mejores islas para visitar en Sudamérica.
.jpg)
Definitivamente, las islas y playas de Cartagena de Indias no son solo un lugar para tomar el sol, son un universo donde se mezcla la historia, el sabor latino y la magia de la naturaleza. Ya sea que prefieras la energía urbana de Bocagrande, la autenticidad de Playa Marbella, la cercanía íntima de Punta Arena o el paraíso puro de Mucura, en Cartagena siempre hay una playa que se adapta a tu ritmo.
Si te preguntas cuál es la mejor playa de Cartagena de Indias, la respuesta depende de lo que quieras vivir: aventura, tranquilidad, confort o naturaleza virgen. Sea cual sea tu elección, harás las maletas, tomarás tu cámara y te lanzarás a descubrir el lado más refrescante y auténtico de La Heroica. Porque el Caribe colombiano no solo se recorre... se vive.
