Río de Janeiro es una de las ciudades con mayor riqueza natural, cultural e histórica del mundo. Si sos de los viajeros que buscan paisajes, buena comida, arte y ambiente vibrante en grandes urbes, este es el destino de tus próximas vacaciones.
A continuación, veamos algunas de las numerosas actividades y excursiones en Río de Janeiro. Siete días es el tiempo justo para abarcar la variedad de planes que ofrece la ciudad. Por eso, vamos a sugerir visitas guiadas o tours que te ayuden a conocer más a profundidad algunos sitios y trasladarte de forma más fácil y eficaz.
Día 1: Pan de Azúcar
El Pan de Azúcar, o Pão de Açúcar en portugues, es básicamente una roca enorme de la era cenozoica. Algunos piensan que su nombre viene del parecido con los bloques de azúcar que se hacian entre los siglos XVI y XVII en forma de cono de punta redondeada; otros creen que el nombre viene del tupí-guaraní "Pau-nh-acuqua" que significa “la alta colina”.
Este gran monolito es uno de los mayores atractivos de Río de Janeiro. Sin duda vale la pena subir sus 396 metros sobre el nivel del mar para apreciar la combinación de playa, vegetación y urbe del panorama.
Podés subir en bondinho (teleférico) desde la Praia Vermelha (Playa Roja), o bien, puedes hacer una caminata de 30 minutos a lo largo de un sendero que parte de un costado de la misma playa.

En cualquiera de los dos casos, te recomendamos hacer una parada en el Morro da Urca para disfrutar de los miradores, y pasar a la sala de exposiciones Cocuruto donde aprenderás sobre la historia del bondinho.
En el Morro da Urca tendés que tomar nuevamente el teleférico para dirigirte a la cima del Pan de Azúcar. La vista más inigualable se aprecia desde la cima del monolito. Tanto el Morro da Urca, como el Pan de Azúcar y el teleférico son parte de una gran zona turística de Río de Janeiro con una buena oferta de restaurantes, bares y tiendas.
La súper promo de Tangol Tours te lleva al Pan de Azúcar, al Cristo Redentor y a Angra dos Reis en un mismo día. También te puede ser útil el enlace de la página oficial del Parque Bondinho, donde podés comprar el ticket de entrada, al igual que el boleto del telefé rico. El precio del bondinho incluye el trayecto de ida y vuelta.
Día 2: Parque Nacional de Tijuca y Cristo Redentor
Subir al Cristo Redentor es otra de las experiencias imperdibles en tu viaje a Río de Janeiro. La escultura tiene una altura de 38 metros, pero si tenemos en cuenta que se encuentra sobre el Cerro del Corcovado, alcanza los 709 metros sobre el nivel del mar. Símbolo de la esperanza y la fe del pueblo brasilño, este imponente monumento ha logrado posicionarse entre las Maravillas del Mundo Moderno.

Hay varias maneras de llegar a los pies del Cristo Redentor. La más conocida es el tren del Corcovado, en un recorrido que dura alrededor de 20 minutos por el Parque Nacional de Tijuca, el bosque urbano más grande del mundo.
La segunda forma de subir es por medio de las furgonetas oficiales que te llevan directamente a los pies del Cristo Redentor. Al igual que el tren, pueden comprar los boletos en la página oficial: Van Oficial – Paineiras Corcovado.
La tercera manera de llegar es a pie. La caminata comienza en el Parque Lage y termina en el cerro del Corcovado. El trayecto, de alrededor de 2.5 kilómetros, dura entre 1.5 y 2 horas.
Podés aprovechar la visita al Cristo Redentor para darte una vuelta por el Parque Lage. Se trata de una antigua hacienda que ahora es la sede de la Escuela de Artes Visuales, además de contar con una piscina central y jardines al estilo europeo. Una parada imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y las artes.
Con este tour podrás visitar el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar en un mismo día: Pan De Azúcar - City Tour.
Día 3: Playas de Copacabana e Ipanema

La Playa de Copacabana es la más famosa de Río de Janeiro. El diseño de su calzada, conocido como la Orla, simula las olas del mar con piedras blancas y negras. Una particularidad de Copacabana es que se divide en pequeñas zonas, cada una con su ambiente propio. La excursión Pan De Azúcar - City Tour propone un recorrido por las playas y el centro histórico.
Alrededor de la playa hay una gran cantidad de restaurantes. Te recomendamos refrescarte con la tradicional caipirinha, una bebida a base de cachaça (destilado de caña) y jugo de lima; o bien, con una batida de coco , preparada con leche de coco, cachaça y azúcar.
El ambiente nocturno de Copacabana es inigualable. No dejes de maravillarte con las luces del malecón y darte un gusto en alguno de los quioscos de comida. Si te gusta pasear en bicicleta, aprovecha la oportunidad de ir a la Orla los fines de semana, cuando la calzada se el tráfico vehicular, convirtiéndose en una gran ciclovía.
¡No te pierdas el paseo en bicicleta organizado por Tangol Tours! El recorrido comienza y termina en Copacabana, pasando por puntos como Botafogo, la Bahía de Guanabara, el centro histórico y el Parque Flamengo. Reservá tu lugar en Tour en Bicicleta Panorámico.
La Playa de Ipanema se encuentra junto a Copacabana, por lo que podés moverte de una a otra en menos de 10 minutos en metro, autobús o taxi. Si decidís ir caminando, el trayecto te tomará unos 35 minutos.
Al igual que Copacabana, Ipanema es perfecta para nadar, hacer deporte o comprar alguien recuerdo. No te olvides de buscar la estatua de Tom Jobim, el compositor de la famosa canción de bossa nova "Garota de Ipanema" (Chica de Ipanema), con la que esta playa se dio a conocer en todo el mundo.
Si te interesa saber más sobre la gastronomía brasileña, te recomendamos tomar la clase de cocina de Tangol Tours. Vas a preparar platos típicos brasileños, degustar diferentes aperitivos y beber caipirinhas ilimitadas. La cita es en Ipanema. Hacé clic en el enlace para apartar tu lugar: Clase De Cocina Típica Brasileña.
Día 4: Centro de la ciudad y Escaleras de Selarón
Con construcciones coloniales y edificios modernos, el centro histórico de Río de Janeiro mezcla pasado y presente. Podés empezar el recorrido en la parte más antigua de la ciudad, es decir, en la Plaza XV de noviembre, donde se asienta el Palacio Imperial y el Chafariz da Pirâmide, una vieja fuente del siglo XVI.
El siguiente paso puede ser la Plaza Cinelândia, para ubicar varias construcciones de gran valor arquitectoónico que se encuentran cerca. La primera de ellas es el Teatro Municipal, un majestuoso edificio de estilo barroco y Art Nouveau.

Otros dos edificios que valen la pena son la Biblioteca Nacional, cuyo interior es un verdadero deleite visual, y el Museo Nacional de Bellas Artes, hogar de las obras más representativas del arte brasileño.
Las escaleras de Selarón están a unos 10 minutos a pie de la Plaza Cinelândia. Se trata de la obra del artista chileno Jorge Selarón, viajero que decidió quedarse a vivir en la ciudad maravillosa. Junto a su casa había unas escaleras que comenzó a decorar con azulejos elaborados por él mismo hasta que, poco a poco, llenó los 215 peldaños que la conforman.
Si mirás en detalle las decoraciones, vas a notar que muchos azulejos tienen la imagen de una mujer negra, lo que ha llevado a la gente a preguntarse quién es y por qué fue pintada por el autor. Verás también que muchos de ellos provienen de países diferentes. Esto se debe a que en algún momento el artista comenzó a incluir azulejos que le regalaban turistas de todo el mundo.
Una buena opción es este Tour de Tangol donde, además de las Escaleras de Selarón, vas a conocer el bohemio barrio de Santa Teresa y el histórico distrito de Lapa: Lapa Y Santa Teresa Con Tour En Tranvía.
Día 5: Bahía de Guanabara
Es la segunda bahía más grande de Brasil. En su interior está el puerto y la ciudad de Río de Janeiro, además de 130 islas. En 2012, la bahía de Guanabara fue declarada Patrimonio de la Humanidad debido a la riqueza de su paisaje. La Bahía de Guanabara es un punto de encuentro de muchas familias brasileñas para convivir los fines de semana
La única opción para llegar a la bahía es en auto. El trayecto toma alrededor de 50 minutos desde el centro de la ciudad. Para una experiencia realmente auténtica, te recomendamos realizar algunas de las actividades que hacen los cariocas, por ejemplo, andar en bicicleta en la ciclovía que rodea la bahía, o hacer un picnic.

Sentarse a disfrutar del panorama único de este sitio nunca es un mal plan. Por un lado la naturaleza, con el mar, las islas y el Pan de Azúcar a lo lejos. Y por el otro, los barcos y aviones que vienen y van, pues la bahía es básicamente un puerto junto al aeropuerto internacional de Río de Janeiro.
Te dejamos un paseo en barco para que te despreocupes del transporte para llegar a la bahía: Excursión Paseo En Barco Por Bahia De Guanabara.
Día 6: Playas de Arraial do cabo
Para aprovechar los últimos días de tu viaje, una buena idea es tomar una de las excursiones desde Río de Janeiro. A tres horas de la ciudad, Arraial do Cabo es conocido como el “Caribe brasileño”. Con sus aguas turquesa y su arena blanca, es difícil elegir cuál de sus playas visitar, sin embargo, te sugerimos tres que podrían interesarte:
La Praia do Forno es ideal para nadar gracias a sus aguas tranquilas y limpias. Antes de llegar, hay un mirador que te permitirá ver su forma curva y su delgada línea de arena, seguramente querrás tomarte una foto con este hermoso fondo.
La Praia do Farol se encuentra en la Ilha do Farol, una zona protegida a la que solo se puede acceder en tour. Debido a que se encuentra custodiada por el ejército, el lugar preserva todo su encanto natural.
.jpg)
Las Prainhas do Pontal do Atalaia es conocida por una larga escalera de madera por la que deberás pasar antes de sumergirte en sus aguas cristalinas. Tendrás la oportunidad de probar una gran variedad de antojitos y bebidas por su buena oferta de comida.
Con la excursión Arraial Do Cabo - Paseo En Barco Por Las Playas vas a visitar estas tres playas además de la Gruta Azul, una cueva de aguas profundas y azules.
Día 7: Islas Angra dos Reis
A 150 km de Río de Janeiro se encuentra Angra dos Reis, un archipiélago que alberga cientos de islas y cerca de 2000 playas. Un sitio en el que resaltan las aguas cristalinas, las cascadas y los senderos naturales, ideal para deportes como snorkel, buceo y ciclismo.

No pierdas la oportunidad de ir en un cómodo tour en barco por las islas de Cataguases, Lagoa Azul, Freguesia de Santana y Japariz: Excursión Angra Dos Reis - Paseo En Barco Por Islas.
Más planes y atracciones en Río de Janeiro
La realidad es que esta ciudad brasilera tiene infinitas opciones de actividades de todo tipo y para todos los gustos. Por eso, te dejamos un listado corto de excursiones que harán de tu viaje a Río de Janeiro una experiencia completa e inolvidable.
Cena y show de música brasilera
Disfrutá de una cena típica brasileña en una tradicional churrasquería mientras escuchás algunos géneros de la música popular como la samba o el forró. Tangol Tours se encarga de los traslados de ida y vuelta a tu hotel. Podés reservar acá: Cena Y Show De Música Brasilera En Rio Scenarium.
Ruta de bares en Lapa
Si te interesa explorar la vida nocturna de Río de Janeiro de forma segura, sumate a esta excursión para probar la cachaça artesanal, descubrir cómo se prepara la caipirinha y conocer diferentes bares y discotecas. El punto de encuentro es en el Hotel Selina Lapa. Mirá toda la información del tour y reservá tu lugar: Excursión Pub Crawl Lapa.
Favela Rocihna
Descubrí la historia y la arquitectura de una de las favelas más grandes de Brasil en compañía de guías locales. Tangol Tours se encarga de recogerte y de llevarte de regreso a tu hotel. El itinerario completo y tu formulario de reserva acá: Tour por las favelas - Rocinha