Guia para visitar la Isla de Pascua: organizá tu viaje y actividades

Puntaje promedio      0 opiniones
  Billy Bishop 07/02/2018

A 3500 kilómetros al este de Chile, muy adentro del Océano Pacífico, se encuentra la Isla de Pascua. No te preocupes si no la encontrás con el nombre de Isla de Pascua, eso se debe a que es nombrada de diferentes formas, como Rapa Nui o Gran Rapa, entre otras.

Esta pequeña isla es famosa por las estatuas de piedra de 500 años de antigüedad llamadas Moai, esparcidas por gran parte del paisaje. Varias rocas gigantes de Moai se encuentran paradas frente al Océano Pacífico, mientras que otras están en lo alto de las laderas volcánicas, enterradas hasta el cuello en el suelo. Hay mucho misterio en torno a la creación y el transporte de los Moai.

Aunque la Isla de Pascua es principalmente famosa por las estatuas Moai, hay mucho para ver y hacer. El Parque Nacional Rapa Nui, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cubre casi la mitad de la isla. Además, es el lugar de concentración del pueblo y la cultura Rapa Nui, y de algunas de las estatuas Moai mejor conservadas. 

Por su parte, el puerto de Hanga Roa es el mejor lugar de la isla para avistar tortugas marinas y el lugar perfecto para practicar surf. Un plan imperdible es visitar los volcanes de la isla, como Rano Raraku, Poike y el espectacular Rano Kau; seguí los senderos hasta la cima de estos cráteres para disfrutar de vistas espectaculares.

Tours y excursiones en la Isla de Pascua

El paquete tour clásico de la Isla incluye visitas a algunas de las mejores vistas en Rapa Nui, como los volcanes, el moai Ahu Tongariki, playas y lugares de interés histórico. Por su parte, el paquete Aventura en la Isla de Pascua propone experimentar la isla con un estilo más aventurero: subir el volcán Terevaka, hacer snorkel en las aguas turquesas y ver un espectáculo cultural son sus actividades destacadas.

Estos recorridos de varios días también incluyen alojamiento y desayuno, recorridos y traslados al aeropuerto. Si preferís actividades en un solo día, mirá los itinerarios de el amanecer en Tongariki, el recorrido histórico y cultural o la lección de surf.

Tips e información para tu viaje a la Isla de Pascua

Siempre hay información útil que necesitás al visitar un lugar tan remoto. En el caso de la Isla de Pascua, no te olvides de lo siguiente:

  • El español y el rapanui son los idiomas principales
  • La moneda son los pesos chilenos
  • Se aceptan tarjetas de crédito, pero es recomendable llevar mucho dinero en efectivo para las ferias y comidas al paso.
  • El tiempo de vuelo es de 6 horas desde Santiago
  • La zona horaria es GMT-4, 2 horas menos que Santiago
  • El aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Mataveri o el Aeropuerto Internacional Mataveri de Isla de Pascua

Cómo llegar a Isla de Pascua

No es el lugar más fácil de llegar en la tierra. De hecho, la única forma viable de llegar a la Isla de Pascua desde Santiago es en avión. LATAM es la única aerolínea que realiza la ruta. generalmente hay tres vuelos por semana. Estos salen de Chile continental y tardan algo menos de 6 horas en llegar a la Isla de Pascua. Los vuelos a Isla de Pascua no son baratos, pero vale la pena la visita.

La mejor época del año para visitar la Isla de Pascua

Por el tamaño de la isla, es posible que durante la temporada alta se produzca amontonamiento de gente. El verano en la Isla de Pascua es de enero a marzo, al igual que el resto de América del Sur.

Así y todo, las temperaturas no varían mucho a lo largo del año. Es mejor visitarla en estos meses, cuando las precipitaciones aún son escasas, las temperaturas son buenas y la isla está más tranquila.

En tanto, septiembre, octubre, noviembre, abril y mayo son buenos meses también. Si elegís visitarla entre mayo y septiembre, es probable que la encuentres con más lluvias, gris y mojada. Como es una isla en medio del Pacífico, el viento y la lluvia son posibles en cualquier momento. Es importante estar siempre preparado con un abrigo a prueba de lluvia y viento.

Cuánto tiempo quedarse en Isla de Pascua

Teniendo en cuenta la distancia que vas hacer para llegar, vas a querer quedarte al menos dos días en la isla. Esto te va asegurar no tener que recorrer todo con prisa, relajarte y poder disfrutar de la visita por completo. Para aprovechar el lugar al máximo, con tiempo libre entre actividades, lo recomendable es quedarse cuatro días.

Con solo 163 kilómetros cuadrados, es una isla pequeña, pero está llena con lugares de interés histórico y cultural. Alrededor de 7000 personas viven en esta isla, por lo que siempre hay lugares para visitar, comer y comprar.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Cómo hacer una excursión en Saltos de Petrohué desde Puerto Varas

Qué Hacer En Santiago De Chile

¿Qué Hacer En Atacama?

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo