Qué hacer en Puerto Montt y Chiloé, tesoros de la Patagonia chilena

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 16/02/2018

A veces uno cree que para conocer la esencia de un país basta con visitar su capital y alguna de las ciudades más populares turísticamente. En esta publicación buscamos convencerte de que existen algunos destinos que, aunque no son tan promocionados, son verdaderos tesoros para explorar. 

Queremos hablar en especial de Puerto Montt, una ciudad ubicada en la Región de Los Lagos, en el sur de Chile, que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único.

Fundada en 1853 durante la colonización alemana, esta ciudad se convirtió en un importante centro económico, turístico y logístico. Además, fue el punto de partida para explorar la Patagonia chilena y el archipiélago de Chiloé. 

Los encantos de Puerto Montt y sus atractivos turísticos son muchos… ¡Y queremos que termines de leer con ganas de visitar esta gran ciudad! Así que, a continuación, te compartimos algunos datos y recomendaciones para vivir una experiencia inolvidable.

Un poco de historia y cultura

Puerto Montt debe su nombre a Manuel Montt, presidente de Chile en la época de su fundación. La ciudad fue establecida por colonos alemanes… lo vas a apreciar con mayor eficacia cuando camines por sus calles y notes detalles de su influencia en la arquitectura, la gastronomía y las tradiciones locales. Hoy, es una urbe vibrante que mezcla su herencia europea con la cultura mapuche y chilota, creando una identidad bastante única en el mundo.

Uno de los lugares más emblemáticos para sumergirse en esta mezcla cultural es el mercado Angelmó, ubicado a orillas del mar. Este pintoresco sector es famoso por su feria artesanal, donde podés encontrar desde tejidos y tallados en madera hasta otras creaciones locales. Además, es el lugar perfecto para degustar platos típicos como el curanto, una preparación mapuche que incluye mariscos, carnes y papas cocidas bajo tierra, o los famosos pescados y mariscos frescos de la zona.

Atracciones naturales en Puerto Montt

Puerto Montt es conocido por su entorno natural privilegiado. Rodeada de montañas, lagos, volcanes y bosques, la ciudad es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Uno de los atractivos más cercanos es la Isla Tenglo, a solo 15 minutos en barco desde el centro de la ciudad. Además, este lugar ofrece senderos para caminar y vistas panorámicas de la bahía y los volcanes circundantes.

Para quienes buscan aventuras más intensas, el Volcán Calbuco es una opción imperdible. Aunque es un volcán activo, sus alrededores son ideales para el trekking y la fotografía, con paisajes que parecen sacados de una postal.

Otro destino cercano es el Parque Nacional Alerce Andino, que protege bosques milenarios de alerces, una especie nativa que puede vivir más de 3.000 años. Este parque es perfecto para hacer senderismo, observar aves y conectarse con la naturaleza.

 

Tours y excursiones en Chiloé, un mundo aparte

Desde Puerto Montt es fácil acceder al archipiélago de Chiloé, un lugar mágico lleno de tradiciones, mitología y paisajes únicos. Los transbordadores que parten desde Pargua te llevan a la isla en solo 30 minutos.

Una vez ahí, vas a poder explorar sus famosas iglesias de madera, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sus pintorescos palafitos, casas construidas sobre el agua.

Chiloé también es conocido por su gastronomía, que incluye platos como el curanto al hoyo, el milcao y el chapalele. Además, sus leyendas, como la del Caleuche (un barco fantasma) y el Trauco (un duende mitológico), añaden un toque de misterio a este lugar único.

Recomendaciones para visitar Puerto Montt

Si estás planeando un viaje a Puerto Montt, tenés que anticiparte y conocer cómo estará el clima en la época en la que saques tus pasajes y reserves tu estadía.

El clima en esta región es oceánico, con lluvias frecuentes durante todo el año. Los veranos (diciembre a marzo) son frescos, con temperaturas que rondan los 15-20°C, y son la mejor época para visitar si quieres disfrutar de actividades al aire libre. Los inviernos (junio a septiembre) son fríos y húmedos, con temperaturas que pueden bajar hasta los 5°C, pero ofrecen un paisaje único con montañas nevadas.

Para llegar se puede optar por un vuelo hacia el Aeropuerto El Tepual, que recibe vuelos desde Santiago y otras ciudades de Chile. Además, está conectada por carretera con el resto del país, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar el sur de Chile.

Puerto Montt es mucho más que una ciudad de paso: es un destino lleno de historia, cultura y naturaleza que merece ser explorado. Ya sea que te interese la gastronomía, las actividades al aire libre o la cultura local, esta ciudad tiene algo para todos. Además, su ubicación estratégica la convierte en la puerta de entrada a destinos icónicos como Chiloé y la Patagonia. ¡Esperamos que te haya interesado para tus próximas vacaciones!









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Qué Hacer En Santiago De Chile

Cómo hacer una excursión en Saltos de Petrohué desde Puerto Varas

¿Qué Hacer En Atacama?

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo